Cali, agosto 16 de 2025. Actualizado: viernes, agosto 15, 2025 23:19
Refuerzo en el control vial
Secretaría de Movilidad de Cali contará con apoyo de la Policía de Tránsito
En Cali, la Secretaría de Movilidad anunció que contará nuevamente con el respaldo de la Policía de Tránsito para reforzar los operativos de control vial.
El convenio estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025 e involucra la participación de 100 uniformados de la Dirección de Tránsito y Transportes, Ditra, de la Policía Nacional.
La medida busca fortalecer la seguridad en las vías y garantizar el cumplimiento de las normas de tránsito. Estos operativos se centrarán en sancionar infracciones como el mal parqueo, el exceso de velocidad, la invasión de carriles exclusivos del MIO y la conducción bajo los efectos del alcohol.
Refuerzo en puntos críticos
Los nuevos efectivos se desplegarán en zonas estratégicas de Cali. Entre ellas, el centro histórico, los corredores del MIO, áreas escolares y sectores con alta siniestralidad. Esta priorización permitirá atender puntos donde la movilidad presenta mayores riesgos y congestiones.
De acuerdo con Gustavo Orozco, secretario de Movilidad, la coordinación con la Policía de Tránsito es clave para mantener el orden en las vías.
Afirmó que el respeto por las normas es una responsabilidad compartida y que se trabajará para evitar agresiones contra los funcionarios que cumplen tareas de control.
Por su parte, Jairo García, secretario de Seguridad y Justicia de Cali, resaltó que los operativos de control no solo previenen infracciones de tránsito, sino también actos de violencia y delitos.
Explicó que las requisas realizadas durante estos procedimientos ayudan a detectar y evitar el transporte de drogas, armas o explosivos.
Trabajo conjunto
La unión entre la Secretaría de Movilidad y la Policía de Tránsito forma parte de un plan integral para recuperar el orden en la ciudad. Además de sancionar infracciones, los operativos buscan educar a los conductores sobre la importancia de cumplir las normas.
Con esta estrategia, las autoridades pretenden reducir el número de accidentes y mejorar la experiencia de todos los actores viales, desde conductores y pasajeros hasta peatones y ciclistas.
La presencia de uniformados en puntos clave también tiene un efecto disuasivo frente a conductas peligrosas en la vía.