Cali, agosto 16 de 2025. Actualizado: viernes, agosto 15, 2025 23:19
El viento de agosto llega con fiesta
Festival de Cometas en Cali: cuándo, dónde y cómo participar gratis
La Personería de Cali hizo un llamado a la comunidad para que la tradición de elevar cometas en agosto se realice de forma segura.
El ente de control advirtió que rescatar cometas enredadas en redes eléctricas representa un peligro grave, capaz de provocar accidentes y poner en riesgo la vida, especialmente de niños y adolescentes.
Para prevenir incidentes, se recomienda practicar esta actividad en espacios amplios y despejados como parques, zonas verdes y canchas libres de cableado eléctrico o construcciones.
También se insiste en evitar áreas con torres de energía y en usar hilos de algodón o sintéticos, dejando de lado materiales metálicos o recubiertos con elementos cortantes como vidrio molido.
El personero, Gerardo Mendoza Castrillón, recalcó que las cometas simbolizan alegría y unión, pero recordó que la seguridad debe ser la prioridad. Además, subrayó la necesidad de contar con supervisión constante de adultos y de cuidar el entorno, evitando dejar residuos o interferir con el tránsito peatonal y vehicular.
Festival de tradición
Con este mismo mensaje, el próximo 23 de agosto se desarrollará el Festival de Cometas en el Bulevar de Oriente, un evento gratuito organizado por la UAESP y la Unidad de Bienes y Servicios.
La jornada busca mantener viva esta tradición, ofreciendo un espacio seguro para que familias y aficionados disfruten sin riesgos.
Noralba García, directora de la Unidad de Bienes y Servicios, destacó que el objetivo es que el festival sea recordado por el colorido del cielo y por el respeto hacia el espacio público.
En la misma línea, Camilo Murcia, director de la UAESP, invitó a la comunidad a reunirse y vivir esta actividad priorizando la seguridad.
El festival premiará tres categorías: la cometa hecha con materiales reciclados que logre volar, la más grande en el aire y la que alcance mayor distancia. Estas competencias buscan incentivar la creatividad, la conciencia ambiental y el esparcimiento sano.