Cali, abril 19 de 2025. Actualizado: sábado, abril 19, 2025 10:27
Golpe al narcotráfico en el Valle
Detectan narcoencomienda con marihuana tipo creepy en tarros de pintura en Cali
En una bodega del centro de Cali, las autoridades frustraron un nuevo intento de envío de drogas mediante la modalidad de narcoencomienda.
Durante un operativo de control, el canino antinarcóticos Toro y su guía, de la Unidad Nacional de Intervención Policial, UNIPOL, identificaron 154 kilogramos de marihuana tipo creepy camuflados en baldes plásticos que simulaban contener pintura.
El cargamento tenía como destino final el municipio de Apartadó, en el departamento de Antioquia.
El hallazgo se produjo en el marco de una revisión de rutina, activada tras un requerimiento del personal de seguridad de la empresa de mensajería.
Al revisar los recipientes, los uniformados encontraron paquetes envueltos en cinta de color negro y café, ocultos dentro de los tarros.
La apariencia externa del envío buscaba engañar los controles y pasar desapercibido como material de uso industrial.
Los caninos, aliados clave contra el tráfico de drogas
La detección de esta narcoencomienda fue posible gracias al entrenamiento especializado de Toro, un canino adiestrado para identificar sustancias ilegales a través del olfato.
Estos perros, parte fundamental de las unidades antinarcóticos, trabajan junto a sus guías en operativos en aeropuertos, terminales de carga, bodegas y puntos estratégicos donde puede haber presencia de estupefacientes.
Un perro entrenado puede diferenciar entre cientos de olores, incluso cuando los narcotraficantes intentan disfrazar la droga con productos de fuerte olor.
En este caso, el camuflaje con pintura no fue suficiente para evadir a Toro.
Su intervención oportuna permitió evitar que esta carga ilegal llegara a su destino y evitó un nuevo movimiento del narcotráfico entre el suroccidente y el noroccidente del país.
Narcoencomiendas, un método cada vez más usado
El uso de empresas de mensajería para enviar droga se convirtió en una modalidad frecuente entre las redes del narcotráfico.
Aprovechan el volumen de paquetes que circulan a diario para ocultar cargamentos ilegales entre mercancías legales.
Baldes, cajas de electrodomésticos, envases sellados e incluso objetos artesanales han sido utilizados como camuflaje en diferentes operativos.
Por esta razón, las autoridades intensificaron los controles en centros logísticos y puntos de distribución de carga.
Cada vez que se intercepta una narcoencomienda, como la encontrada en Cali, se dificulta la operación de estas redes y se recolectan indicios clave para futuras investigaciones.