Cali, septiembre 9 de 2025. Actualizado: lunes, septiembre 8, 2025 22:50
Literatura y música en el Valle del Cauca
Oiga Mire Lea celebra 11 años con 150 actividades gratuitas y un concierto de Aterciopelados
Del 10 al 14 de septiembre, el Valle del Cauca vivirá la gran fiesta de la palabra con el Festival Internacional Oiga Mire Lea, el evento literario más importante del suroccidente, que en su décima primera edición ofrecerá más de 150 actividades gratuitas para todos los públicos.
El certamen tendrá como sede la Biblioteca Departamental ‘Jorge Garcés Borrero’, con programación descentralizada en Ansermanuevo, Guacarí, Ginebra, La Cumbre, Jamundí, Buenaventura y lugares representativos de Cali.
“Va a arrancar con un conversatorio de Pilar Quintana, presentando su más reciente obra literaria, a las 5:00 p.m., en la plazoleta principal. A las 6:00 p.m., la gobernadora del Valle hará la apertura oficial del festival; a las 6:30 p.m. tendremos a Héctor Abad Faciolince quien dialogará con Pepe Zuleta sobre su reciente libro ‘Ahora y en la hora’, y a las 8:30 p.m. tendremos el gran concierto de Aterciopelados”, explicó Nelson Parra, director del Festival.
Escritores
Esta versión contará con la participación de reconocidos escritores internacionales como Brenda Navarro (México), Lidia Cacho (México), Katya Adaui (Perú), Dolores Reyes (Argentina) y Javier Peña (España), quienes en conversatorios compartirán sus obras y reflexiones con el público asistente.
“Queremos invitar a las familias a disfrutar de nuestra segunda versión del festival Oiga Mire Lea Junior. Van a poder disfrutar de muchos autores infantiles, del teatro, de la música, de la literatura infantil, y también participar en nuestros talleres de escritura creativa y acercamiento al lenguaje. Esta programación está dirigida desde la primera infancia hasta los jóvenes, así que bienvenidos”, señaló Sandra Patricia Salazar, encargada del área de Cultura de la Biblioteca Departamental.
Los más pequeños
La emoción también se vive entre el público infantil. María de los Ángeles Marulanda Ramírez, niña visitante de la biblioteca, expresó: “Los invitamos a la segunda edición del festival Junior, donde podemos aprovechar gran categoría de libros y cosas que el gobierno nos permite. También vamos a conocer a muchos editores de historias fantásticas.”
Esta undécima edición consolida el enfoque descentralizado del festival, que busca ampliar el acceso a la lectura, el arte y la cultura en todos los rincones del departamento.
Con esta iniciativa, el Gobierno del Valle del Cauca, bajo el liderazgo de la gobernadora Dilian Francisca Toro, trabaja y cumple por la educación, el fortalecimiento cultural y el sano esparcimiento de las comunidades.
Para ampliar la información de la agenda y conocer todos los detalles del festival, los interesados pueden visitar www.oigamirelea.com o seguir la cuenta de Instagram @OigaMireLeaFest.