Cali, julio 12 de 2025. Actualizado: viernes, julio 11, 2025 23:27

Contaminación de minas y otros vertimientos

Aclaran causas de color rojizo de aguas del río Cali

Aclaran causas de color rojizo de aguas del río Cali
Foto: CVC
sábado 12 de julio, 2025

Ante la preocupación de la comunidad por el cambio de color en el río Cali, el cual presenta en los últimos días un color rojizo, la CVC manifestó que esto se atribuye a las descargas provenientes de la quebrada El Chocho y el río Aguacatal.

La entidad recordó que esta situación está vinculada principalmente al drenaje de minas de carbón cerradas o abandonadas, así como a vertimientos irregulares de residuos domésticos.

La corporación ambiental recordó que en los últimos dos años ha cerrado cerca de 17 bocaminas ilegales en los corregimientos de Golondrinas y La Paz, una medida que busca erradicar la explotación subterránea de carbón, actividad que data de más de un siglo y que continúa afectando negativamente los cauces naturales.

Sobre el color rojizo que se observa con mayor intensidad en temporada seca, afirmó que es consecuencia directa de esta contaminación minera histórica.

Además, la CVC denunció que miles de viviendas vierten sus desechos de manera irregular en estos cuerpos de agua, agravando la situación.

Mitigación

Para mitigar este impacto, la corporación indicó que ha implementado acciones como el enriquecimiento de la fauna íctica, la siembra de árboles y jornadas de capacitación en agroecología, manejo de residuos sólidos y cartografía social, en colaboración con los habitantes locales.

También se ha trabajado en la formulación de los Planes de Ordenamiento del Recurso Hídrico (PORH) para los ríos Cali y Aguacatal, en conjunto con el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma).

No obstante, la CVC señaló que es fundamental el apoyo y liderazgo de la Alcaldía Distrital de Cali para avanzar en la presentación y cumplimiento de los Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV), la identificación y censo de viviendas en asentamientos y la estructuración de proyectos para solucionar los vertimientos en asentamientos humanos en desarrollo.

Entre las propuestas se encuentra la evaluación de la construcción de un colector paralelo al río Aguacatal y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Montebello, iniciativa que ya fue socializada con la comunidad por la administración local, con la CVC dispuesta a apoyar dentro de sus competencias.


Aclaran causas de color rojizo de aguas del río Cali

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba