Cali, abril 14 de 2025. Actualizado: sábado, abril 12, 2025 00:02
Presidenta del gremio lo advirtió
Colombia podría enfrentar una crisis energética en menos de dos años por falta de gas
Colombia deberá enfrentar un déficit en el suministro de gas a partir de septiembre de 2025.
Así lo advirtió la presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas, durante el Congreso Nacional de la Asociación Colombiana de Gas Natural.
Según sus proyecciones, el país tendrá que importar gas para cubrir un faltante estimado del 6,5 %, que continuará en aumento.
Esta situación responde a un problema estructural que viene acumulándose desde hace más de una década.
La demanda interna superó de forma sostenida a la oferta disponible en firme, y la producción local no alcanza a reponer lo que se consume.
Desde 2012, las reservas de gas han caído un 58 %, mientras que el índice de reemplazo se mantiene apenas en el 25 %.
Las consecuencias serán visibles desde 2026, cuando Colombia necesitará 190 millones de pies cúbicos adicionales cada día para atender la demanda de hogares, industrias y vehículos.
De no tomar medidas urgentes, este faltante podría agravarse y afectar directamente a más de 12 millones de familias.
Reservas en declive y políticas sin exploración
El escenario se agrava con la actual política energética del Gobierno.
La decisión de no firmar nuevos contratos de exploración y producción ha paralizado proyectos con alto potencial.
Además, generó incertidumbre entre los inversionistas del sector y limitó el desarrollo de fuentes no convencionales de gas.
Desde 2016, el país importa gas como medida de contingencia, sobre todo en épocas de baja generación hidroeléctrica.
No obstante, estas importaciones no son suficientes para cubrir el crecimiento de la demanda interna.
En este contexto, la dependencia externa crece, y con ella, los riesgos para la soberanía energética nacional.
Naturgas propone acelerar la ejecución de proyectos en tierra y mar con potencial de gas, permitir temporalmente más importaciones y ajustar las reglas de comercialización.
Aunque descubrimientos como el del bloque Tayrona aportarán nuevos volúmenes desde 2029 o 2030, no bastarán para responder a las necesidades inmediatas del país.