Cali, julio 3 de 2025. Actualizado: miércoles, julio 2, 2025 21:40
Informa Colpensiones
No hay plata para bono pensional
Colpensiones no cuenta con recursos para pagar el bono de $230 mil destinado a los adultos mayores y contemplado en la reforma laboral, por lo cual debe incluirse en el presupuesto del 2026.
Así lo manifestó el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, quien afirmó que el bono pensional por ahora no podrá implementarse por falta de recursos asignados en el Presupuesto General de la Nación.
Dussán afirmó que “no hay plata, sencillamente” e indicó que, aunque el compromiso del Gobierno es avanzar en la entrega de estas ayudas, el componente presupuestal no está garantizado para su ejecución inmediata.
El directivo enfatizó que el subsidio requiere ser incorporado en el presupuesto del próximo año para poder ampliarse a los nuevos beneficiarios.
Pilar solidario
Según informó Dussán, “no hay plata, pero no porque sea solo del pilar solidario, sino porque tiene que ser incluido en el Presupuesto General de la Nación del próximo año. El señor presidente ha ordenado que ese dinero se incluya en la propuesta de presupuesto del próximo año y las reservas que resulten de este fin de año, tanto en el Ministerio del Trabajo como Ministerio de Hacienda o Colpensiones, sean giradas, devueltas a Prosperidad Social para que ahí se empiece a pagar a más número de viejos y viejas este aporte”.
Como se recordará, actualmente, más de 535 mil personas mayores de 80 años reciben un auxilio a través del programa Colombia Mayor y con la reforma pensional se ampliará progresivamente ese beneficio, otorgando una renta básica a mujeres desde los 60 años y a hombres desde los 65, siempre que no hayan alcanzado a cotizar lo necesario para acceder a una pensión.
El presidente de Colpensiones indicó que “el propósito del presidente es llegar a más de 2.3 millones de beneficiarios desde noviembre de este año, pero eso dependerá de que se incluyan los fondos en el presupuesto del 2025”.