Cali, noviembre 1 de 2025. Actualizado: sábado, noviembre 1, 2025 08:46
Ante invierno
Procuraduría solicitó estado de emergencia en Chocó
Ante la emergencia que se presenta en el Chocó debido a las lluvias, que ya dejan más de 40 mil familias afectadas en 18 municipios, la Procuraduría General de la Nación solicitó la declaratoria de un estado de alerta departamental preventivo en el Chocó.
La solicitud fue presentada por la Procuraduría Regional de Instrucción de Chocó, que pidió a la gobernadora Nubia Carolina Córdoba, al director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres UNGRD, al Ideam y a la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas disponer de recursos de emergencia para atender las zonas más perjudicadas.
El organismo de control instó a que la Gobernación y la UNGRD que desplieguen brigadas móviles de atención humanitaria y técnica en áreas rurales, así como establecer un canal de comunicación permanente con alcaldías, organismos de socorro y asociaciones locales, con el fin de coordinar una respuesta efectiva.
Afectaciones
Como se recordará, las fuertes lluvias que afectan a este departamento, han provocado crecientes súbitas, deslizamientos de tierra, inundaciones y el colapso de vías terciarias y viviendas rurales, lo que ha afectado gravemente la movilidad, la seguridad alimentaria y el acceso a servicios básicos de las comunidades ribereñas y campesinas.
La gobernadora Nubia Córdoba confirmó que las autoridades departamentales han venido brindando Asistencia Humanitaria de Emergencia (AHE) junto con la UNGRD, especialmente en la cuenca alta del río Atrato.
Sin embargo, advirtió que la situación sigue siendo crítica y agregó que “ya son más de 40 mil familias damnificadas en las cinco subregiones del departamento. Nuestra mayor preocupación es la pérdida masiva de los cultivos de pancoger, lo que pone en riesgo la seguridad alimentaria de las familias”.
Con la activación del Puesto de Mando Unificado y las acciones preventivas solicitadas por la Procuraduría, se busca fortalecer la respuesta institucional temprana y proteger el derecho fundamental a la vida de miles de chocoanos afectados por la ola invernal.

