Cali, agosto 7 de 2025. Actualizado: miércoles, agosto 6, 2025 23:46

Reglas migratorias

Solicitar la visa Americana en Colombia tendrá cambios: conozca los nuevos requisitos y tarifas obligatorias en 2025

Solicitar la visa Americana en Colombia tendrá cambios: conozca los nuevos requisitos y tarifas obligatorias en 2025
Foto: Archivo Diario Occidente
jueves 7 de agosto, 2025

A partir de septiembre de 2025, solicitar o renovar la visa americana será un proceso con nuevas reglas.

El gobierno deEstados Unidos modificó varios requisitos, afectando a la mayoría de solicitantes, desde turistas hasta estudiantes y trabajadores temporales.

Con estas medidas, las autoridades buscan reforzar los controles migratorios y asegurar el cumplimiento de las condiciones de entrada.

El primer cambio se activó desde el 1 de julio de 2025. A partir de esa fecha, se exige que el número del formulario DS-160 coincida exactamente con el usado para agendar la cita.

Si hay errores o diferencias, el sistema anulará la entrevista. Los solicitantes deben revisar y corregir esta información al menos dos días antes de asistir.

Entrevistas obligatorias y nuevas tarifas

Uno de los ajustes más significativos llegará el 2 de septiembre. Desde ese día, la mayoría de solicitantes deberán presentarse en persona a la entrevista, sin importar si se trata de una solicitud nueva o de una renovación.

Esto incluye a menores de 14 años y adultos mayores de 79, quienes antes estaban exentos. Solo algunas categorías específicas, como personal diplomático o casos muy puntuales de renovación B1/B2, podrán saltarse este paso si cumplen requisitos muy estrictos.

El proceso también será más costoso. A partir del 1 de octubre, entrará en vigor una nueva tarifa llamada “pago por integridad de la visa”, de 250 dólares.

Este monto se sumará a los 185 dólares que ya cuesta el formulario DS-160. También habrá nuevos cargos: 24 dólares por el formulario I-94 y 100 dólares por solicitud o renovación de asilo.

Además, trámites como extensiones de estadía y naturalización ya no podrán evitar el pago de 630 dólares.

Verificación de documentos

Desde el 20 de agosto, ciudadanos de países con altos índices de permanencia ilegal deberán pagar una fianza de entre 5.000 y 15.000 dólares.

Esta medida, que funcionará como programa piloto durante un año, busca incentivar el cumplimiento de los plazos de estancia. Si el visitante sale del país a tiempo o se legaliza, se le devolverá el dinero. Si no cumple las condiciones, perderá la fianza.

Pese a las novedades, los documentos base no cambian: pasaporte vigente, formulario DS-160 completo, foto reciente, comprobantes de pago y la confirmación de cita. También podrían pedir prueba de fondos o el itinerario del viaje.

📰 🌐 Manténgase informado con 👉 Diario Occidente 


Solicitar la visa Americana en Colombia tendrá cambios: conozca los nuevos requisitos y tarifas obligatorias en 2025

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba