Cali, septiembre 5 de 2025. Actualizado: jueves, septiembre 4, 2025 23:06

Pidió investigar

Hasta restos de cementerio encontró la SAE en uno de sus predios de Quibdó

Hasta restos de cementerio encontró la SAE en uno de sus predios de Quibdó
Foto: SAE
viernes 5 de septiembre, 2025

En uno de los predios pertenecientes a la Sociedad de Activos Especiales SAE, en Quibdó, Chocó, funcionarios de la entidad encontraron cientos de bolsas con desechos hospitalarios, residuos y restos extraídos del cementerio, que ponen en altísimo riesgo a 300 familias que habitan el sector.

Ante esta situación, la presidenta de la SAE, Amelia Pérez Parra, envió una comunicación a las autoridades hospitalarias y civiles de Quibdó, así como a los entes de control, poniendo en conocimiento la situación presentada en dicho predio que administra la entidad, ubicado en el barrio La Esperanza de la capital chocoana.

La funcionaria indicó que en una bodega en dicho predio se descubrió un gran número de bolsas plásticas rojas, que contienen residuos hospitalarios, desechos clínicos y restos orgánicos, que exponen a un alto riesgo de contaminación y de enfermedades, a los habitantes del sector aledaño, unas 300 familias compuestas por niños, ancianos, mujeres en estado de embarazo y miembros de comunidades indígenas que residen en ese sector.

Verificación

De acuerdo con las verificaciones realizadas a través de un operador privado, el Hospital ESE Ismael Roldán Valencia estaría permitiendo que tales desechos depositados en la bodega, generando alto riesgo biológico e impacto ambiental, pues, además, también se trataría de desechos provenientes del cementerio, al parecer fragmentos de restos humanos extraídos de tumbas y fosas, indicó Amelia Pérez.

Durante una visita al predio administrado por la entidad, los funcionarios pidieron corroborar que el sitio no cuenta con ningún tipo de seguridad, con facilidad acceso a su interior, incluso por animales domésticos que se ven escarbando las bolsas.

La SAE hizo un llamado urgente a las autoridades ambientales, sanitarias y municipales para que se adelanten las investigaciones pertinentes y se tomen de manera inmediata las medidas necesarias, que garanticen la protección de la comunidad y del entorno.

Igualmente ofició a la Fiscalía general y la Procuraduría, para que inicien las correspondientes investigaciones que identifiquen a quienes sean los responsables de esta situación, y se tomen las medidas legales que se ameriten.


Hasta restos de cementerio encontró la SAE en uno de sus predios de Quibdó

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba