Cali, abril 21 de 2025. Actualizado: lunes, abril 21, 2025 09:04
Mintransporte entrega balance preliminar de Semana Santa
Colombia registra reducción histórica del 60 % en siniestralidad vial
La Semana Santa de 2025 marcó un hito positivo para Colombia en materia de seguridad vial.
Según el más reciente balance del Ministerio de Transporte, el país logró una reducción del 60% en los siniestros viales con respecto al mismo periodo del año anterior, consolidándose como la cifra más baja registrada en esta temporada en los últimos años.
Durante los días santos, se reportaron 460 accidentes de tránsito, frente a los 1.146 siniestros de 2024, un resultado que el Gobierno Nacional atribuye al fortalecimiento de las acciones de control, prevención y pedagogía desplegadas en las carreteras, junto con una mayor conciencia por parte de los ciudadanos.
La cifra de personas fallecidas también presentó una disminución significativa del 43%, al pasar de 223 muertes en 2024 a 128 víctimas fatales en 2025.
En cuanto a los lesionados, el reporte indica que hubo 540 personas heridas, una reducción también del 60% frente a los 1.363 casos del año anterior.
Más control y conciencia en las vías
La estrategia integral impulsada por el Ministerio de Transporte y las entidades adscritas incluyó la presencia de más de 34.000 uniformados de la Policía Nacional en las principales vías del país, quienes llevaron a cabo controles vehiculares, campañas educativas y monitoreos constantes para garantizar la seguridad de los viajeros.
“Se realizaron 2.696 actividades de sensibilización, logrando impactar a más de 72.640 conductores con mensajes enfocados en la prevención y el respeto por las normas de tránsito”, explicó la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas.
Además, se aplicaron 11.033 pruebas de embriaguez, de las cuales solo 78 resultaron positivas, una cifra que refleja un comportamiento más responsable por parte de los conductores.
Mayor movilidad de pasajeros y vehículos
Pese al descenso en la siniestralidad, la movilidad creció durante la Semana Santa de 2025. Según el informe oficial, más de 9,1 millones de vehículos circularon por las vías nacionales, lo que representa un aumento del 7% frente al mismo periodo de 2024.
Solo en Bogotá, la salida de vehículos creció en un 18%, mientras que en el departamento de Cundinamarca el incremento fue del 4%.
En cuanto al transporte público terrestre, más de 3,4 millones de pasajeros se movilizaron desde las 52 terminales habilitadas en todo el país, lo que equivale a un aumento del 6% en comparación con el año anterior.
Las ciudades que lideraron la salida de viajeros fueron Bogotá, Medellín, Cali y Pereira, con más de 319.000 despachos de buses registrados.
Una Semana Santa ejemplar
Este balance preliminar confirma la efectividad de la política pública centrada en la protección de la vida en las vías, adoptada por el Gobierno Nacional.
El trabajo coordinado entre las entidades del sector transporte, las autoridades de tránsito y la ciudadanía ha permitido avanzar hacia una movilidad más segura.
El Ministerio de Transporte destacó que, si bien las cifras son alentadoras, el reto continúa. “Estos resultados nos demuestran que sí es posible salvar vidas en las carreteras si trabajamos juntos: Estado, autoridades y ciudadanos. Vamos a seguir fortaleciendo la prevención, la educación y el control en todo el territorio”, concluyó la ministra Rojas.
Con estas cifras, Colombia avanza en la consolidación de un modelo de movilidad segura y sostenible, donde cada actor vial asume su papel en la construcción de un país con menos accidentes y más vidas protegidas en el camino.