Cali, septiembre 9 de 2025. Actualizado: martes, septiembre 9, 2025 22:13
Nuevo ciclo en el escarlata
David González asume la dirección técnica de América de Cali
El América de Cali anunció oficialmente a David González como su nuevo director técnico. El exarquero llega con contrato firmado hasta diciembre de 2026, con la opción de extenderlo un año más, y estará acompañado por un cuerpo técnico mixto entre colaboradores de confianza y asistentes que ya trabajaban con el plantel profesional.
Nacido en Medellín en 1982, González inició su carrera como futbolista en Independiente Medellín, donde jugó en dos etapas y se consolidó como referente.
Su trayectoria lo llevó también por Deportivo Cali y diferentes equipos de Europa, entre ellos Manchester City, Aberdeen, Brighton y Çaykur Rizespor, lo que le dio una experiencia internacional que ahora busca trasladar a su etapa como entrenador.
En 2022 comenzó su camino como técnico con el propio Independiente Medellín. En ese proceso condujo al equipo hasta la final del torneo Finalización, con un balance de 56 partidos y un rendimiento cercano al 50 %.
Un año más tarde, en 2023, asumió en Deportes Tolima, donde volvió a disputar una final y mejoró sus cifras con un 62 % de efectividad en 70 encuentros. Más recientemente estuvo al frente de Millonarios, sumando experiencia en el manejo de planteles grandes y exigentes.
Trayectoria y preparación de David González
El nuevo estratega del América de Cali cuenta con la Licencia PRO otorgada por la Federación Colombiana de Fútbol y la Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino (ATFA), requisito indispensable para dirigir en la máxima categoría.
Este respaldo académico se suma a su recorrido en clubes nacionales e internacionales, factores que fortalecen su perfil como entrenador.
En esta nueva etapa, González no estará solo. Lo acompañarán Jorge Becerra como asistente técnico y Nicolás Ramírez en la preparación física, además de la continuidad de integrantes que ya trabajan con el club: Alex Escobar, Carlos Hernández, Harold Viáfara y Roger Villalobos. La combinación de caras nuevas y experiencia interna busca garantizar estabilidad en el proceso.
El reto inmediato será armar un equipo competitivo que mantenga protagonismo en la Liga colombiana y en los torneos internacionales.
El contrato a mediano plazo refleja la intención de la dirigencia de sostener un proyecto que no dependa únicamente de los resultados inmediatos, sino que apueste por continuidad y consolidación.