Cali, septiembre 5 de 2025. Actualizado: jueves, septiembre 4, 2025 23:06

Claudia López propone consulta con Armitage y Fajardo

Claudia López propone consulta con Armitage y Fajardo

Mauricio Ríos Giraldo

La exalcaldesa de Bogotá y precandidata presidencial, Claudia López, estuvo esta semana en el Valle del Cauca.

En diálogo con Graffiti, López contó cómo va su proceso de recolección de firmas y habló también de la necesidad de realizar una consulta presidencial entre figuras del centro político.

La exmandataria confirmó que le propuso a los precandidatos Sergio Fajardo y Maurice Armitage que se midan en las urnas en marzo de 2026, para escoger entre ellos una única candidatura que enfrente al petrismo y al uribismo en la primera vuelta.

Claudia López, quien ya acumula medio millón de firmas recolectadas, dijo que su meta es superar el millón antes de finalizar el año y dejó claro que no ve futuro para Colombia si se insiste en lo que denomina “el falso dilema entre Uribe y Petro”.

Sobre Fajardo, López dijo que el exgobernador antioqueño ha sido reacio a una consulta, pero confía en que pronto cambiará de postura: “Al principio decía que no, que no y que no. Ya ahora dice que en diciembre hablemos. Yo le dije a Maurice: decile a Sergio que toca hablar antes, mijo, porque el 8 de diciembre toca inscribirse para una consulta”.

La precandidata recordó que, en 2019, cuando ganó la Alcaldía de Bogotá, enfrentó al candidato de Petro –Hollman Morris– y al del uribismo –Miguel Uribe-…

“Soy la primera mujer en Colombia que demostró que uno puede competir con altura con el candidato Uribe, con el candidato de Petro y derrotarlos a ambos en democracia”.

Claudia López aseguró que el centro no puede permitirse ir dividido a la primera vuelta presidencial. “Al centro no le va a pasar nada. Es al país. Es a Cali a la que le están poniendo bombas. Es el Cauca el que está jodido”, advirtió.

La exalcaldesa también se refirió a los ataques que recibe desde ambos extremos del espectro político. “Me tienen miedo porque saben que ya los derroté una vez. Lo digo con orgullo y con evidencia: manejé la chequera más grande de Colombia, la de Bogotá, y no tengo un solo escándalo de corrupción”, señaló.

Claudia López propone una agenda centrada en seguridad, justicia y reactivación económica.

En ese sentido, anunció que, de ser elegida, el 7 de agosto radicará un proyecto de ley para eliminar el delito político, crear una fiscalía antimafia y promover un fondo de salvamento para el sistema de salud.

En su paso por el Valle del Cauca, López también planteó una alianza entre la agroindustria y los sectores campesinos, indígenas y afrodescendientes, para incluirlos como socios en los proyectos productivos.

La precandidata aseguró que su visión es de largo plazo e incluye conectar a Buenaventura con los Llanos Orientales para movilizar la producción agrícola, desarrollar 10 millones de hectáreas y generar oportunidades en las regiones.

Al preguntarle sobre los rumores de que podrían no realizarse las elecciones presidenciales, Claudia López fue enfática en desestimarlos: “Eso es pura paranoia. Tengo muchas diferencias con Petro, pero sé que va a respetar las elecciones. Lo que tenemos que hacer es ganarle”.


Claudia López propone consulta con Armitage y Fajardo

Comments

viernes 5 de septiembre, 2025
ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba