Cali, septiembre 9 de 2025. Actualizado: lunes, septiembre 8, 2025 22:50
Piensan en Irene Vélez para la Alcaldía de Cali
La Alcaldía de Cali está en la mira del petrismo para el 2027.
Aun en el Pacto Histórico y las demás colectividades y movimientos afines al gobierno nacional se siguen preguntando por qué, pese a que el presidente Gustavo Petro barrió en la capital del Valle del Cauca en la primera y la segunda vuelta de 2022, en las elecciones de 2023 no hubo un candidato fuerte del petrismo a la Alcaldía de Cali.
En esas disertaciones se ha puesto sobre la mesa algo que algunos creen es la explicación a este cuestionamiento y que consideran un factor clave para que la izquierda pelee con opciones reales en esta ciudad en las elecciones locales de 2027: Que el candidato –o candidata– sea alguien que el electorado identifique como 100% petrista.
“La gente tiene que sentir que está votando por alguien de Petro, por alguien que haya defendido a Petro, que le sea leal a Petro”, dijo a Graffiti una fuente del petrismo.
En ese sentido, hay un nombre que comienza a tomar fuerza: el de la actual directora de la Autoridad nacional de licencias ambientales, Anla, y ministra de Ambiente encargada, Irene Vélez.
La funcionaria, célebre por su paso por el Ministerio de Minas y Energía, duramente cuestionado por la oposición y férreamente defendido por el presidente de la República, tiene la condición de personalidad dentro del petrismo, especialmente entre los jóvenes, y, aunque nació en Bogotá, está ligada a Cali por su vida profesional, pues fue docente e investigadora de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle.
Aún falta mucho por definir, pues al interior del petrismo hay varias figuras interesadas en la Alcaldía de Cali, y las elecciones legislativas y presidenciales de 2026 marcarán en buena medida el surgimiento –y también el hundimiento- de candidaturas para el 2027…
Por ahora lo único cierto es que, mantenga o pierda la Presidencia de la República, el petrismo irá con todo por la Alcaldía de Cali.