Cali, octubre 29 de 2025. Actualizado: miércoles, octubre 29, 2025 16:45
Procuraduría pide no elegir contralor de Cali hasta aclarar dudas
Siguen surgiendo reparaciones al proceso de elección del nuevo contralor de Cali…
En comunicación enviada a la mesa directiva del Concejo, la Procuraduría General de la Nación solicitó a la corporación “Abstenerse en lo posible, de realizar la elección del Contralor, hasta tanto se subsanen los vicios identificados y se expidan los actos administrativos correctivos correspondientes”.
El oficio del órgano de control, fechado el 27 de octubre de 2025 y suscrito por el procurador delegado segundo para la vigilancia preventiva de la función pública, Samuel Benjamín Arrieta Buelvas, enumera una serie de posibles irregularidades en el proceso y fija un plazo de tres días para que se tomen los correctivos.
Según el documento de la Procuraduría, en el proceso se podría haber incurrido en delegación indebida de funciones, pues la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Uptc, resolvió y notificó reclamaciones frente a la lista preliminar de admitidos y no admitidos, pese a no existir un acto administrativo en el cual la mesa directiva del Concejo delega esa competencia.
El oficio también habla de falta de publicación previa del proyecto de convocatoria, de supuestos requisitos indebidos y de conformación de la terna con base en actos irregulares, entre otros.
En ese contexto, el procurador delegado solicita a la mesa directiva del Concejo de Cali expedir un acto administrativo propio que resuelva las reclamaciones presentadas por los aspirantes, dejando sin efecto las actuaciones adelantadas por la universidad.
También se pide publicar, conforme al Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo de Colombia, el texto del proyecto de convocatoria y su reglamentación, garantizando un periodo de observaciones ciudadanas antes de la elección del contralor.
Finalmente, se solicita “Remitir a esta Procuraduría Delegada, dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la recepción del presente oficio, copia del acto administrativo que decida las reclamaciones, la nueva lista definitiva de admitidos y no admitidos, la constancia de publicación previa de la convocatoria y las medidas adoptadas para garantizar la transparencia y legalidad del proceso”.
En el oficio, de la Procuraduría se señala que “la actuación preventiva tiene como objetivo anticiparse a la ocurrencia de hechos que puedan vulnerar los derechos de las personas o amenazar el adecuado ejercicio de la función pública, contribuyendo al mejoramiento de la gestión y la política pública”.
También se recalca que esta comunicación “No implica, en modo alguno, la coadministración o injerencia en las decisiones administrativas, financieras, técnicas o jurídicas de las entidades públicas o de los particulares que ejercen funciones públicas”.
Ya entre algunos concejales están hablando de la preocupación de elegir contralor y que, ante las advertencias de la Procuraduría, les toque afrontar un proceso disciplinario…
¿Podrá la mesa directiva del Concejo de Cali responder satisfactoriamente los requerimientos de la Procuraduría?
¿Terminará el periodo del contralor Pedro Antonio Ordóñez sin que haya sido elegido su reemplazo?

