Cali, mayo 17 de 2025. Actualizado: sábado, mayo 17, 2025 00:09

¿Lloverá todo el fin de semana en el Valle del Cauca? Revise el pronóstico del Ideam

¿Lloverá todo el fin de semana en el Valle del Cauca? Revise el pronóstico del Ideam
Foto: Alcaldía de Cali
sábado 17 de mayo, 2025

El fin de semana en el Valle del Cauca estará marcado por un notable aumento en la intensidad de las lluvias, según el más reciente pronóstico emitido por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam.

Entre el 17 y el 19 de mayo, gran parte del departamento enfrentará condiciones climáticas adversas que podrían derivar en emergencias por inundaciones, crecientes súbitas y deslizamientos de tierra.

Durante la madrugada del sábado, se prevén precipitaciones de intensidad fuerte que continuarán en la mañana.

La situación podría agravarse hacia la tarde y noche, cuando los modelos climáticos proyectan un aumento en la probabilidad de lluvias muy fuertes.

Zonas urbanas y rurales podrían enfrentar dificultades por encharcamientos, desbordamientos de quebradas y afectación en vías de acceso.

Crecientes súbitas

Para el domingo, el panorama se mantiene inestable. El Ideam advierte que las lluvias seguirán durante la madrugada y la mañana, extendiéndose con fuerza en horas de la tarde y la noche.

Las precipitaciones acumuladas durante estos días podrían saturar los suelos, especialmente en áreas montañosas, aumentando el riesgo de deslizamientos.

El lunes no representa una mejora en las condiciones. Se espera la continuidad de lluvias fuertes en diferentes puntos del Valle del Cauca.

Además, el boletín incluye alertas puntuales por crecientes súbitas en afluentes de ríos regionales, que podrían impactar a comunidades ribereñas si no se toman medidas de prevención.

Las autoridades locales y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres fueron notificadas para coordinar planes de contingencia.

El llamado es claro: vigilar los niveles de los ríos, evitar zonas de riesgo, y acatar todas las recomendaciones emitidas por los organismos de socorro.

El Ideam también activó una alerta por amenaza de movimientos en masa. Se insta a los habitantes de zonas montañosas a estar atentos a señales de inestabilidad del terreno, como grietas o flujos de agua inusuales.

Estos fenómenos, combinados con lluvias continuas, podrían representar un peligro latente.

Impacto reciente de las lluvias en Cali y Jamundí

El 15 de mayo, una tormenta eléctrica sorprendió a Cali con lluvias intensas desde las 3:00 p.m., generando afectaciones en múltiples sectores.

Hubo caída de granizo, árboles derribados y daños en redes eléctricas en zonas como Sucre, Bretaña, El Cedro y El Jardín.

Las principales vías, entre ellas la calle 5, la autopista con carrera 26 y el barrio La Luna, quedaron completamente inundadas, afectando la movilidad y dejando vehículos atrapados.

El sistema de alcantarillado colapsó en barrios como Ciudad Córdoba y Santa Elena, donde canales de aguas residuales se desbordaron.

Las autoridades reportaron hasta 47,4 mm de lluvia en una hora en sectores como El Aguacatal.

Como parte de la respuesta a la emergencia, el Dagma atendió más de 14 casos de volcamiento de árboles y caída de ramas.

Las cuadrillas de mantenimiento arbóreo, con apoyo de Emcali, intervinieron zonas como la galería de Santa Elena, donde un árbol de gran tamaño afectó varios vehículos y locales comerciales.

En Jamundí, el mismo día, el desbordamiento de los ríos Jamundí, Jordán y Claro provocó una emergencia de gran magnitud.

Más de veinte deslizamientos dejaron incomunicados a los corregimientos San Antonio y Villacolombia. Las inundaciones dañaron viviendas, negocios y cultivos, con pérdidas totales en enseres, ganado y mercancía.

La alcaldía declaró alerta roja y activó una sala de crisis para gestionar la respuesta y solicitar apoyo logístico y humanitario.

Comerciantes del sector de río Claro expresaron preocupación por la imposibilidad de retomar sus actividades, especialmente en fines de semana de alta demanda. La persistencia de las lluvias mantiene la alerta sobre nuevos deslizamientos y afectaciones.


¿Lloverá todo el fin de semana en el Valle del Cauca? Revise el pronóstico del Ideam

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba