Cali, abril 4 de 2025. Actualizado: viernes, abril 4, 2025 15:32
Hacen llamado a soluciones
Nuevos enfrentamientos entre bandas causa temor en Buenaventura
Nuevamente Buenaventura vive en medio del temor y la zozobra ante los enfrentamientos entre las bandas criminales Los Shottas y Los Espartanos, que según las autoridades, ya dejan cincuenta muertos en lo corrido del 2025 en esta localidad.
La tensión se incrementó este fin de semana con la muerte de cinco jóvenes, entre ellos una joven promesa del fútbol en Buenaventura.
Así mismo, las autoridades del distrito se reunieron para tomar decisiones y anunciaron una serie de medidas.
Preocupación
Diversas personalidades se pronunciaron respecto a la situación que vive la ciudad portuaria.
El obispo de Buenaventura, Monseñor Rubén Darío Jaramillo, expresó su preocupación por el incremento de muertes y la desesperación de los habitantes, quienes han vuelto a esconderse durante las noches por temor a los enfrentamientos.
El dirigente de la Iglesia Católica indicó que los enfrentamientos se han focalizado en barrios de la comuna 12, donde ambas bandas buscan consolidar su control territorial.
El obispo afirmó que aunque las mesas de diálogo para alcanzar una paz urbana siguen en marcha, no se ha logrado una tregua efectiva.
Monseñor Jaramillo destacó la importancia de iniciativas espirituales, como la jornada de oración por la paz, en lugar de las nuevas marchas contra la violencia que se están programando.
Además, resaltó la inauguración de la Casa del Perdón y Reconciliación, un espacio para escuchar a víctimas y promover proyectos productivos.
Otra que se pronunció sobre Buenaventura fue la Vicepresidenta Francia Márquez quien pidió acciones urgentes ante la violencia en esta localidad.
Márquez solicitó a través de sus redes sociales al Ministro de Defensa y al Alto Comisionado de Paz atender la situación y realizar un Consejo de Seguridad para atender la situación de manera urgente.
Además, propuso la realización de un Consejo de Seguridad para definir acciones concretas que protejan a las comunidades afectadas por el conflicto armado.
Así mismo, reiteró el compromiso del gobierno para hacer todos los esfuerzos necesarios y asegurar que Buenaventura y otros territorios afectados por la violencia puedan vivir en paz.
Por su parte, la alcaldesa de Buenaventura, Ligia del Carmen Córdoba, dijo que su administración trabajará con las autoridades, los gremios y la comunidad para mitigar el incremento de la violencia como hurtos, extorsiones y homicidios en el distrito.
También informó que las autoridades desplegarán operativos especiales en todas las comunas y veredas del Distrito Especial de Buenaventura, se instalarán 200 cámaras de video vigilancia conectadas al centro de monitoreo del departamento y se reforzará parque automotor de la Policía.