Cali, mayo 16 de 2025. Actualizado: viernes, mayo 16, 2025 16:32

La conexión entre cuerpo y mente va más allá de lo que imaginas

Tu intestino puede estar afectando tu estado de ánimo sin que lo sepas

Tu intestino puede estar afectando tu estado de ánimo sin que lo sepas
viernes 16 de mayo, 2025

¿Sabías que tu salud intestinal puede influir directamente en cómo te sientes emocionalmente? La ciencia ha demostrado que existe una comunicación constante entre el intestino y el cerebro, conocida como el eje intestino-cerebro.

Esta conexión explica por qué problemas digestivos pueden provocar cambios en el estado de ánimo como ansiedad, irritabilidad o incluso depresión.

Si últimamente te sientes decaído o con altibajos emocionales, tu intestino podría tener mucho que ver.

¿Qué es el eje intestino-cerebro?

El eje intestino-cerebro es una vía de comunicación bidireccional entre el sistema digestivo y el sistema nervioso central.

Esta conexión está mediada por neurotransmisores, hormonas y el nervio vago, y juega un papel fundamental en la regulación del estado de ánimo, el sueño, el apetito y las emociones.

Además, el intestino alberga millones de bacterias conocidas como la microbiota intestinal, que influyen directamente en la producción de serotonina, el neurotransmisor conocido como “la hormona de la felicidad”.

¿Cómo afecta el intestino a tus emociones?

Cuando tu microbiota intestinal está desequilibrada una condición conocida como disbiosis pueden aparecer síntomas como inflamación, mala digestión y alteraciones en el ánimo.

Estudios recientes indican que una microbiota alterada puede contribuir a trastornos como:

  • Ansiedad crónica
  • Depresión leve o moderada
  • Fatiga mental
  • Problemas para dormir

Esto se debe a que aproximadamente el 90% de la serotonina del cuerpo se produce en el intestino. Si tu sistema digestivo no está en buen estado, la producción de este neurotransmisor se ve afectada.

Señales de que tu intestino podría estar afectando tu estado de ánimo

  • Hinchazón, gases o digestiones pesadas frecuentes
  • Cambios en el apetito o antojos constantes
  • Bajo estado de ánimo sin causa aparente
  • Cansancio prolongado
  • Irritabilidad o dificultad para concentrarte

Si presentas varios de estos síntomas, tu salud intestinal podría estar influyendo más de lo que imaginas.

Tu intestino puede estar afectando tu estado de ánimo sin que lo sepas

¿Qué puedes hacer para mejorar tu salud intestinal y emocional?

  1. Incluye alimentos ricos en fibra y prebióticos: como frutas, verduras, legumbres y cereales integrales, que alimentan las bacterias buenas del intestino.
  2. Consume probióticos naturales: yogur, kéfir, chucrut o kombucha ayudan a restaurar el equilibrio de la microbiota.
  3. Evita el exceso de ultraprocesados y azúcar refinada: estos alimentos alteran la flora intestinal y favorecen la inflamación.
  4. Gestiona el estrés: el estrés crónico altera el sistema digestivo. Practica meditación, respiración profunda o actividad física regular.
  5. Duerme bien: el descanso adecuado regula tanto la salud mental como la digestiva.

El intestino es mucho más que un órgano digestivo. Es un segundo cerebro que influye profundamente en tus emociones y bienestar general.

Cuidar tu salud intestinal no solo mejora tu digestión, sino también tu estado de ánimo, energía y estabilidad emocional.

Escucha tu cuerpo: lo que sientes podría estar comenzando en tu estómago.

🥙 Mantén tu bienestar👉 Cómo tener un intestino saludable

*Este artículo fue elaborado por un periodista del Diario Occidente usando herramientas de inteligencia artificial.


Tu intestino puede estar afectando tu estado de ánimo sin que lo sepas

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba