Cali, abril 16 de 2025. Actualizado: martes, abril 15, 2025 23:07

Tu identidad en redes puede ser usada en tu contra

Así clonan perfiles en redes sociales para estafar a los contactos

Así clonan perfiles en redes sociales para estafar a los contactos
martes 15 de abril, 2025

En la era digital, las redes sociales se han convertido en una herramienta fundamental para la comunicación, pero también en un terreno fértil para los delincuentes cibernéticos.

Uno de los métodos más comunes de estafa es la clonación de perfiles, una técnica que puede poner en riesgo tu información personal y la de tus contactos.

En este artículo, te explicamos cómo clonan perfiles en redes sociales para estafar y cómo protegerte de este tipo de fraude.

¿Qué es la clonación de perfiles?

La clonación de perfiles es una técnica de suplantación de identidad digital en la que los estafadores crean un perfil falso usando el nombre, la foto de perfil y otra información pública de una persona real.

Una vez que han replicado el perfil, empiezan a contactar a los amigos o seguidores de la víctima para engañarlos con falsas solicitudes de dinero, códigos de verificación o enlaces maliciosos.


Así clonan perfiles en redes sociales para estafar a los contactos


¿Cómo clonan tu perfil?

Los pasos que siguen los estafadores para clonar un perfil suelen ser los siguientes:

  1. Recolección de información pública: Los delincuentes ingresan al perfil de una persona y recopilan fotos, nombre completo, ocupación, ubicación y lista de amigos visibles.
  2. Creación del perfil falso: Con esa información, abren una nueva cuenta que parece idéntica a la original. Incluso pueden copiar las publicaciones más recientes para que parezca más real.
  3. Envío de solicitudes de amistad: Contactan a los amigos del perfil original haciéndose pasar por la persona. Muchos aceptan sin sospechar nada, especialmente si el perfil parece legítimo.
  4. Inicio de la estafa: Una vez aceptados, comienzan a pedir dinero, ayuda urgente o el envío de códigos que, en realidad, dan acceso a cuentas personales.

Modalidades comunes de estafa tras la clonación

  • Solicitudes de dinero urgente: El estafador finge que la persona está en problemas y necesita una transferencia inmediata.
  • Códigos de verificación: Piden un código que supuestamente “es para recuperar una cuenta”, pero en realidad es para hackear la tuya.
  • Enlaces maliciosos: Comparten enlaces que parecen noticias, promociones o videos, pero que contienen virus o software espía.

¿Cómo protegerte de la clonación de perfiles?

Para evitar caer en este tipo de estafas o que clonen tu perfil, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:

Configura tu privacidad: Revisa quién puede ver tu lista de amigos, tus fotos y publicaciones. Limita esta información a “solo amigos”.

Evita compartir demasiados datos personales: No publiques tu dirección, número de teléfono ni información sensible.

No aceptes solicitudes duplicadas: Si un amigo te envía otra solicitud de amistad, verifica con él por otro medio antes de aceptarla.

Denuncia los perfiles falsos: Si ves un perfil que te está suplantando o a uno de tus amigos, repórtalo de inmediato a la red social.

Si descubres que han clonado tu perfil, informa a tus contactos lo antes posible, para que no caigan en la trampa. Luego, reporta la cuenta falsa a la plataforma para que la eliminen.

También puedes considerar hacer una publicación pública advirtiendo del fraude.

Protegerse de la clonación de perfiles en redes sociales es fundamental en estos tiempos donde los estafadores están cada vez más sofisticados.

Mantente alerta, comparte esta información con tus amigos y recuerda: si algo te parece sospechoso, probablemente lo sea.

*Este artículo fue elaborado por un periodista del Diario Occidente usando herramientas de inteligencia artificial.


Así clonan perfiles en redes sociales para estafar a los contactos

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba