Cali, abril 6 de 2025. Actualizado: viernes, abril 4, 2025 23:34
Mejora tu dieta y recupera tu deseo sexual
Cuidado, tus hábitos alimenticios pueden sabotear tu deseo sexual
El deseo sexual es un aspecto fundamental del bienestar y la salud, pero muchas veces su disminución puede estar relacionada con factores que no sospechamos.
Uno de los más importantes es la alimentación. Lo que comes diariamente puede estar afectando tu libido sin que te des cuenta.
Descubre cuáles son los hábitos alimenticios que podrían estar saboteando tu deseo sexual.
1. Exceso de azúcares y carbohidratos refinados
El consumo excesivo de azúcares y harinas refinadas puede provocar un desequilibrio en los niveles de insulina y afectar la producción de testosterona, hormona clave para el deseo sexual tanto en hombres como en mujeres.
Además, los picos de glucosa pueden generar fatiga y disminuir la energía, lo que afecta la intimidad.
2. Grasas trans y comida ultraprocesada
Las grasas trans presentes en frituras, bollería y productos ultraprocesados pueden afectar la circulación sanguínea y reducir el flujo de sangre hacia los órganos sexuales, perjudicando la excitación y el rendimiento.
Además, estos alimentos están relacionados con la inflamación y el aumento del estrés oxidativo en el cuerpo.
3. Alcohol en exceso
Si bien una copa de vino puede ayudar a relajar el ambiente, el consumo excesivo de alcohol puede reducir la sensibilidad y dificultar la respuesta sexual.
Además, el alcohol interfiere en la producción de hormonas sexuales y afecta la función eréctil en los hombres y la lubricación en las mujeres.
4. Falta de nutrientes esenciales
Vitaminas y minerales como el zinc, el magnesio y las vitaminas del complejo B son fundamentales para la producción de hormonas sexuales.
Una dieta deficiente en estos nutrientes puede llevar a una baja en la libido y menor energía. Alimentos como frutos secos, espinacas, ostras y legumbres pueden ayudar a mejorar tu deseo sexual.
5. Exceso de sal y comida procesada
El sodio en exceso, presente en embutidos, comida rápida y snacks, puede elevar la presión arterial y afectar la circulación sanguínea.
Esto impacta negativamente la respuesta sexual, ya que una buena irrigación es clave para la excitación y el placer.
6. Cafeína en exceso
Si bien el café puede aportar energía y mejorar el estado de alerta, su consumo excesivo puede incrementar los niveles de cortisol, la hormona del estrés.
Un alto nivel de estrés está asociado a una disminución del deseo sexual y problemas de disfunción eréctil o dificultad para alcanzar el orgasmo.
7. Falta de agua
La deshidratación puede causar fatiga, cambios de humor y afectar la lubricación vaginal.
Beber suficiente agua a diario es fundamental para mantener una buena circulación y un adecuado funcionamiento hormonal.
Si notas que tu deseo sexual ha disminuido, revisa tu alimentación.
Opta por una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, grasas saludables, proteínas magras y agua.
Evitar los excesos y llevar una alimentación más natural puede hacer una gran diferencia en tu bienestar y en tu vida íntima.
Pequeños cambios en tu dieta pueden marcar la diferencia. Dale a tu cuerpo los nutrientes que necesita y disfruta de una vida sexual más saludable y placentera.
*Este artículo fue elaborado por un periodista del Diario Occidente usando herramientas de inteligencia artificial.