Cali, abril 13 de 2025. Actualizado: sábado, abril 12, 2025 00:02
Un requisito esencial
¿No puedes divorciarte? Quizá te falta la bendita nota marginal (y no lo sabías)
Por Ángela María Caicedo
Abogada, Conciliadora y Comunicador Social-Periodista
Lo que nadie te cuenta sobre los divorcios en Colombia y cómo evitar un lío legal por un simple “detalle”.
Aunque seamos adultos y pensemos que ya tenemos mucha experiencia en casi todo… eso está más alejado de la realidad que Cali del Polo Norte.
Porque así como no podemos hablar de verano sin sol, de París sin su Torre Eiffel o de la capital del cielo sin hablar de Cali, hay un requisito esencial que no puedes ignorar si estás pensando en divorciarte: la nota marginal en tu registro civil.
¿Qué es la nota marginal y por qué es tan importante?
La nota marginal es esa anotación adicional que aparece (o debería aparecer) en tu registro civil de nacimiento. Indica hechos relevantes que modifican o complementan la información original del documento.
Ahora bien, si en tu registro civil no aparece que contrajiste matrimonio, no te emociones… eso no significa que te libraste del divorcio, sino que no registraste el matrimonio correctamente.
Y sin eso, legalmente no hay matrimonio, ni mucho menos divorcio. Así de simple… y así de trancado el proceso si no se tiene en cuenta este pequeño GRAN detalle.
La historia de María Cristina y Luis Guillermo: un caso real que parece novela
María Cristina, paisa de nacimiento, conoció a Luis Guillermo, un bogotano que flechó su corazón en la ciudad de Cali. Se enamoraron, se casaron, tuvieron dos hijos y vivieron felices… hasta que se acabó la magia.
Cuando decidieron divorciarse, María Cristina contrató un abogado, le entregó todos los documentos, pagó parte de los honorarios y esperó.
Pasó un año y nada. Ni divorcio, ni abogado, ni respuesta. Pero sí muchas ganas de volverse a casar… con un extranjero.
Al llegar a mí, y revisar lo básico (que muchos omiten), descubrimos el problema: no existía la nota marginal en sus registros civiles.
¿La razón? La notaría de Cali donde registraron su matrimonio nunca notificó a las notarías de Medellín y Bogotá, donde estaban inscritos los registros de nacimiento de cada uno.
Resultado: sin nota marginal, no hay divorcio posible. Game over… por ahora.
¿Qué puedes aprender de esto?
- Si te casaste, verifica que tu registro civil (y el de tu pareja) tenga la nota marginal que indica el matrimonio.
- Si ya te divorciaste, asegúrate de que esa anotación también aparezca.
- Y si estás saliendo con alguien que “dice” que está divorciado… mejor pide prueba. Porque si no aparece la nota marginal, quizás sigue casado sin saberlo (o sin decirlo).
LLAMADO A LA ACCIÓN!!!
No dejes que un papelito arruine tus planes, tus papeles o tu nueva historia de amor. Si estás en proceso de casarte, separarte o simplemente quieres tener tus documentos en regla, una buena asesoría legal puede ahorrarte años de dolores de cabeza (y más de una telenovela).
Estoy aquí para ayudarte ya sabes donde encontrarme (316) 2124646 para explicarte y acompañarte paso a paso, sin palabras enredadas ni vueltas innecesarias.
Escríbeme a mi correo [email protected] y revisamos juntos tu caso. ¡Es mejor prevenir que lamentar (y más barato también)!
MORALEJA JURÍDICA:
En temas legales, lo que parece obvio rara vez lo es. Asumir que todo está en regla puede ser el error que te frene por meses, incluso años.
La ley es como el arroz con coco: si no sabes cocinarlo, se pega y se daña el almuerzo.
Así que no te confíes, y siempre asegúrate de que cada trámite esté completo y bien hecho.
PROTEGE TUS DERECHOS:
Tu tranquilidad legal no es un lujo, es una necesidad. Que no te pase lo de María Cristina. Si necesitas orientación legal clara, honesta y con resultados reales, aquí estoy para ti.
Escríbeme y con gusto revisamos tu situación.
Recuerda: una buena asesoría es como un buen café, te despierta y te salva el día.
No olvides seguirme en mis redes sociales ¿Tienes preguntas, sugerencias o simplemente quieres charlar? o mejor aún ¿tienes un caso de familia que supera las historias de Netflix? No dudes en llamarme al 3162124646 o escribirme al correo: [email protected]
ÁNGELA MARÍA CAICEDO
Abogada, Conciliadora y Comunicador Social-Periodista
Escritora Apasionada y Exploradora del Conocimiento Jurídico.
📍 Cali-Colombia
Sígueme en las Redes:
Tiktok: @laabogadaperiodista
Instagram: @_angelacaicedo
Facebook: Angela Maria Caicedo
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/angelamaria-caicedo-3a27b2250?
Numero telefónico; (316) 2124646
Acerca de Mí:
¡Hola! Soy Ángela María Caicedo, comunicador social-periodista, Abogada y Conciliadora y me encanta sumergirme en el fascinante mundo de la escritura y el descubrimiento.
Como apasionada de los temas jurídicos, mi objetivo es compartir ideas, inspiración y conocimiento a través de mis palabras.
Y aunque parezca que los abogados nos expresamos con un lenguaje de otro planeta, es nuestra responsabilidad acortar la brecha comunicativa entre abogados y no abogados, teniendo en cuenta que ambos lenguajes tanto el jurídico como el común coexisten.
También como abogada conciliadora de la organización sin ánimo de lucro “Convivencia Ciudadana” me apasiona acompañar a las personas en el proceso de buscar soluciones pacíficas a sus problemas y que sea un ‘gana-gana’ para las partes, porque otro tipo de justicia es posible.
Por eso este espacio es mi plataforma para conectar contigo.
Mis artículos están diseñados para informar, entretener y desafiar tus pensamientos.
¡Espero que los disfrutes!