Cali, abril 12 de 2025. Actualizado: sábado, abril 12, 2025 00:02

Crimen por intolerancia

Procuraduría convoca acciones urgentes tras el siniestro asesinato de mujer trans en Antioquia

Procuraduría convoca acciones urgentes tras el siniestro asesinato de mujer trans en Antioquia
Foto: Freepik
sábado 12 de abril, 2025

El asesinato de Sara Millerey, mujer trans de 32 años, ocurrido en el municipio de Bello, Antioquia, desató una respuesta urgente por parte de las autoridades nacionales.

La Procuraduría General de la Nación convocó una mesa institucional extraordinaria para abordar la creciente violencia contra personas LGBTIQ+ en Colombia, que ya suma 13 casos en lo que va del año, seis de ellos en ese departamento.

Sara fue atacada brutalmente en el barrio Buenos Aires, una zona afectada por enfrentamientos entre grupos criminales.

La víctima fue encontrada con múltiples fracturas y heridas, aferrada a unas ramas para evitar ser arrastrada por la corriente de la quebrada La García. Aunque alcanzó a ser trasladada a un hospital, falleció por la gravedad de las lesiones.

Su caso generó rechazo nacional y reactivó el debate sobre la violencia estructural que enfrenta la población trans en el país.

Un llamado por la vida y la justicia

En la mesa de trabajo participaron delegados de la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo y los ministerios del Interior e Igualdad.

La Procuraduría propuso medidas urgentes para prevenir nuevos hechos de violencia. Entre ellas, la activación inmediata de rutas de atención, la implementación de canales de alerta temprana y la creación de equipos de respuesta conjunta para casos de amenaza.

El procurador delegado para la Defensa de los Derechos Humanos solicitó celeridad en las investigaciones.

También exigió que los responsables sean judicializados y que se garantice el acceso a la justicia para las víctimas LGBTIQ+.

En paralelo, la Policía y la Fiscalía anunciaron la conformación de un grupo especial para esclarecer el crimen de Sara Millerey.

Se ofreció una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los responsables.

Organismos internacionales, como la ONU, condenaron el asesinato. En tanto, la alcaldesa de Bello se comprometió a reforzar las políticas locales de inclusión y protección para esta población.

El caso también movilizó a la ciudadanía, que ha rechazado de forma masiva la transfobia y los crímenes de odio.


Procuraduría convoca acciones urgentes tras el siniestro asesinato de mujer trans en Antioquia

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba