Cali, abril 12 de 2025. Actualizado: sábado, abril 12, 2025 00:02

Foto: Archivo Diario Occidente

Tras críticas de Petro por aumento de homicidios en Cali, alcalde responde y defiende sus avances en seguridad

Tras críticas de Petro por aumento de homicidios en Cali, alcalde responde y defiende sus avances en seguridad
Seguridad urbana
sábado 12 de abril, 2025

Alejandro Eder, alcalde de Cali, respondió con firmeza al presidente Gustavo Petro tras sus declaraciones sobre el aumento de homicidios en la capital vallecaucana.

Durante el Primer Encuentro de Comandantes de la Policía Nacional, el mandatario nacional advirtió que Cali, Bogotá y Pereira registraron un crecimiento significativo en los homicidios durante los dos primeros meses del año.

Según afirmó el presidente, si estas ciudades no hubieran aumentado sus cifras, la tasa de homicidios en Colombia habría bajado considerablemente.

Ante este señalamiento, el alcalde Eder sostuvo que Cali siempre está dispuesta a trabajar en equipo con el Gobierno Nacional.

Desde el comienzo de su gestión, aseguró, se impulsaron esfuerzos coordinados para fortalecer la seguridad.

A través de redes sociales, recalcó que el compromiso con los caleños es ineludible y que, aunque los avances son visibles, aún queda mucho por hacer.

El alcalde destacó un dato importante: Cali presenta hoy la cifra más baja de homicidios en las últimas nueve administraciones.

Sin embargo, también reconoció que la ciudad necesita más apoyo del Gobierno Nacional.

Enfatizó la urgencia de aumentar la presencia de fuerza pública, asignar más recursos y ejecutar acciones conjuntas que permitan enfrentar estructuras como la Jaime Martínez, grupo señalado por su incidencia en la violencia urbana.

Petro alerta y Eder pide acciones conjuntas

Petro indicó que la violencia se concentra geográficamente y que, si se implementan estrategias diferenciadas, se puede controlar el problema.

Explicó que en lugares como Cali y Pereira podrían estar ocurriendo fenómenos como la guerra de bandas, migración descontrolada o disputas territoriales.

A esto se suma la posible falta de oportunidades para jóvenes, situación que también relacionó con el repunte de homicidios en Bogotá.

A pesar de las diferencias en el análisis, Eder insistió en su disposición para colaborar. Reiteró que la seguridad debe tratarse como una responsabilidad compartida y que solo mediante una articulación real entre los gobiernos nacional y local se podrán enfrentar los desafíos actuales.


Tras críticas de Petro por aumento de homicidios en Cali, alcalde responde y defiende sus avances en seguridad

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba