Cali, agosto 6 de 2025. Actualizado: martes, agosto 5, 2025 22:44
Presentan proyecto de Ley
Perros y gatos tendrán cédula digital obligatoria
Ante el Congreso colombiano fue presentado el proyecto de Ley para la creación de la cédula animal, un documento digital que busca revolucionar la protección de perros y gatos en el país.
El proyecto, presentado por el representante del Partido Liberal, Germán Rozo, propone la identificación obligatoria de cada mascota mediante un microchip, enlazado a la nueva Red Colombiana de Identificación Animal (RCIA).
La iniciativa surge ante el preocupante aumento de casos de abandono, pérdida y robo de animales en Colombia, donde hoy el 67% de los hogares cuenta con al menos una mascota.
La identificación
El sistema contempla que el microchip almacene información clave como nombre, raza, edad y datos del cuidador, así como el historial médico de vacunación y esterilización.
La cédula animal sería expedida de manera digital a través de la plataforma RCIA, de acceso para cuidadores y entidades autorizadas.
Además, la Policía Nacional podría acceder a la base de datos para facilitar el reencuentro en casos de extravío o robo.
El proyecto también tiene un enfoque de equidad: prevé microchip gratuito para familias de bajos recursos y campañas educativas sobre tenencia responsable.
Con esta medida, Colombia se alinearía con países como España, México o Argentina, donde la identificación electrónica ha demostrado ser eficiente en reducir el abandono y facilitar el retorno de mascotas a sus hogares.
Sin embargo, desafíos como la cobertura en zonas rurales y la protección de datos personales requerirán trabajo conjunto de autoridades y ciudadanos.