Cali, agosto 6 de 2025. Actualizado: martes, agosto 5, 2025 22:44
Cuidado responsable de mascotas
Aumentan las lesiones articulares en perros en Cali: 15 casos por semana
En Cali, cada semana llegan al Centro de Bienestar Animal, CBA, cerca de 15 perros con lesiones osteomusculares. El incremento en estos casos preocupa a la Unidad Administrativa Especial de Protección Animal, Uaepa, que emitió un llamado urgente a la ciudadanía para reforzar la tenencia responsable y prevenir este tipo de afecciones.
Las lesiones más comunes son fracturas, traumas y dolencias articulares, muchas de las cuales se presentan por prácticas cotidianas mal orientadas.
Paseos sin control, ejercicios extenuantes, sobrepeso y superficies resbalosas en casa se convirtieron en factores de riesgo silenciosos para el sistema articular de las mascotas.
Según Julio Palacio, encargado del servicio de Cirugía del CBA, cada animal tiene necesidades físicas distintas. “La recomendación principal es adaptar la actividad física a la raza, edad y condición del perro. No todos necesitan el mismo tipo ni la misma cantidad de ejercicio”, explicó.
Por ejemplo, razas pequeñas o perros de edad avanzada deben realizar rutinas suaves y controladas. En cambio, algunos perros jóvenes y activos requieren más actividad, pero sin llegar a la exigencia excesiva. Saltar desde camas altas, correr en pisos lisos o caminar en horas de mucho sol también puede derivar en lesiones articulares.
Tenencia responsable
Para mantener sanas las articulaciones, los expertos recomiendan controlar el peso corporal del perro, ajustar la intensidad del ejercicio y evitar juegos bruscos.
Además, usar correa durante los paseos es esencial para evitar accidentes o enfrentamientos con otros animales.
Otra recomendación clave es programar chequeos periódicos con el veterinario. Una revisión médica oportuna permite detectar problemas articulares en fases tempranas y aplicar tratamientos adecuados antes de que se conviertan en afecciones crónicas.
Los pisos del hogar también juegan un papel importante. Superficies resbalosas o pulidas aumentan el riesgo de caídas. También es importante evitar que el perro salte desde sofás o camas, especialmente si tiene predisposición genética a sufrir lesiones osteomusculares.
Desde la Uaepa recuerdan que la tenencia responsable no se limita al afecto o la alimentación. Implica crear un entorno seguro y saludable, donde las mascotas puedan moverse con libertad, pero con los cuidados necesarios para preservar su salud física.