Cali, abril 14 de 2025. Actualizado: sábado, abril 12, 2025 00:02

Autoridades activaron protocolos de emergencia

Fuerte aguacero en Cali deja viviendas inundadas y zonas sin electricidad

Fuerte aguacero en Cali deja viviendas inundadas y zonas sin electricidad
Foto: Captura de pantalla
viernes 11 de abril, 2025

Durante la tarde de este jueves 10 de abril, una intensa lluvia de 40 minutos cayó sobre el sur y el oeste de Cali, provocando varias emergencias que activaron la respuesta inmediata de bomberos, operarios de servicios públicos y personal de energía.

La caída de árboles, viviendas anegadas y el aumento del caudal en varios ríos marcaron una jornada en la que se desplegaron todos los protocolos de atención.

Las comunas 18 y 20 registraron las mayores afectaciones.

Allí se reportaron crecientes en varias quebradas, anegaciones en viviendas y movimientos de masa en sectores como Belén, Siloé parte alta, Pichindé y Tequendama.

A pesar de la magnitud de la emergencia, no se reportaron personas lesionadas.

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali lideró las labores de atención.

Equipos permanecen en territorio despejando vías y verificando la estabilidad de las zonas afectadas.

Además, dos viviendas fueron inspeccionadas por posibles daños estructurales.

Ríos en alerta y circuitos eléctricos afectados

Uno de los focos de atención se centra en los ríos.

El Pance está en alerta roja por creciente súbita y cambio de color.

El Pichindé mantiene alerta naranja, mientras que el río Cali está bajo alerta amarilla.

Solo el río Cauca fluye con normalidad.

Las fuertes lluvias también afectaron la red eléctrica.

La caída de ramas sobre cables generó apagones en varios sectores.

En barrios como Buenos Aires, Pampalinda y el Caney, se reportaron fallas en el suministro.

Los circuitos Pampalinda, La Sirena, Imbanaco y La Reforma se encuentran disparados, al igual que los reconectadores de Pichindé, la Buitrera y el Caney.

EMCALI informó que sus equipos trabajan para restablecer el servicio.

Las inundaciones también hicieron colapsar algunos puntos viales.

Se desplegaron equipos en la avenida Roosevelt con calle 39, calle 5 con 39, carrera 66E en Los Chorros y en El Cortijo.

A esto se suma una fuerte congestión vehicular en arterias clave del norte y sur de la ciudad, especialmente en la calle 5 y la calle 70, donde el tráfico se volvió lento en ambos sentidos.

Gestión del Riesgo permanece en alerta, articulando las acciones necesarias para evitar que la emergencia por lluvias en Cali escale.

Se recomienda a la ciudadanía evitar transitar por zonas inundadas, no refugiarse bajo árboles y evacuar rápidamente si se habita cerca de ríos.


Fuerte aguacero en Cali deja viviendas inundadas y zonas sin electricidad

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba