Cali, agosto 6 de 2025. Actualizado: martes, agosto 5, 2025 22:44
Las tensiones continúan
Más de 3.100 colombianos deportados desde Estados Unidos en 2025
Durante el primer semestre de 2025, Colombia ha recibido a más de 3.100 ciudadanos deportados desde Estados Unidos.
Según cifras oficiales, hasta el 30 de junio, 3.153 colombianos han sido repatriados en vuelos organizados o autorizados por Washington, en medio de un récord de 207 vuelos de deportación en julio, de los cuales nueve tuvieron como destino Colombia.
Este incremento se da en el contexto de una crisis diplomática entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos.
Según expertos, lo anterior refleja la intensificación de la política migratoria de la administración del presidente Donald Trump, que ha priorizado los arrestos y deportaciones de personas sin estatus migratorio regular.
Tensión
Como se recordará, en enero, una negativa inicial del presidente Gustavo Petro a aceptar vuelos militares estadounidenses con deportados desató tensiones bilaterales.
Las imágenes de migrantes esposados llevaron a Petro a exigir retornos “dignos”, lo que resultó en el envío de aviones de la Fuerza Aérea Colombiana para la repatriación.
Según cifras migratorias del país del norte, a la fecha, además de los ya deportados, Estados Unidos mantiene en sus centros de detención a más de 1.700 colombianos y otros 27 mil connacionales residen con órdenes de deportación pendientes.
Aunque la presión para aceptar vuelos se mantiene, Colombia ha buscado garantías de trato humanitario.
Expertos advierten que, frente a la estrategia estadounidense de usar la migración como moneda de negociación, Colombia podría ver aumentar aún más la llegada de connacionales repatriados en los próximos meses, mientras cientos más optan voluntariamente por dejar Estados Unidos ante el riesgo de detención.