Cali, agosto 7 de 2025. Actualizado: miércoles, agosto 6, 2025 23:46
Irresponsabilidad ambiental
Polémica por hombre que dejó que su perro persiguiera patos silvestres en el Páramo de Sumapaz
Un video viral en redes sociales desató una fuerte polémica ambiental en Colombia, en la grabación se observa a un perro suelto, aparentemente llevado por un visitante, persiguiendo a una bandada de patos silvestres en el Páramo de Sumapaz.
La acción del animal, al parecer motivada por su cuidador, generó indignación entre los internautas, quienes consideran que se trató de una invasión directa al hábitat de especies nativas.
Mientras los visitantes se reían de la escena, el supuesto responsable del perro preguntaba a otros presentes si estaban grabando, lo que agravó el rechazo en redes. Comentarios como “esto merece sanción” o “el páramo no es un parque de diversiones para animales domésticos” reflejan la preocupación ciudadana por el trato a este ecosistema protegido.
#RECHAZO 🚨 Irresponsable sujeto, tenedor de varios perritos, los deja perseguir a patos silvestres, al parecer, en el páramo de Sumapaz C/marca) poniendo en riesgo un ecosistema frágil y protegido por las autoridades ambientales, que insisten en NO LLEVAR mascotas al habitat. pic.twitter.com/vEbKNFu4N6
— Colombia Oscura (@ColombiaOscura_) August 6, 2025
¿Qué dice la ley sobre el ingreso de animales al Páramo de Sumapaz?
En Colombia, los páramos son áreas protegidas bajo la Ley 1930 de 2018, conocida como Ley de Páramos.
Esta norma prohíbe actividades que alteren o pongan en riesgo el equilibrio ecológico de estos ecosistemas estratégicos.
Según Parques Nacionales Naturales, en áreas protegidas como Sumapaz está estrictamente restringido el ingreso de mascotas o animales domésticos, debido al riesgo de contagio de enfermedades, ataques a la fauna silvestre o alteración del comportamiento natural de las especies.
Llevar un perro al páramo, soltarlo y permitir que persiga fauna silvestre puede considerarse una afectación a la biodiversidad, situación que podría ser sancionada por autoridades ambientales como la CAR o la Secretaría de Ambiente de Bogotá.
Además, de comprobarse afectación directa a especies protegidas, el caso podría escalar a un proceso sancionatorio ambiental.
¿Qué especies de patos habitan en el Páramo de Sumapaz?
El Páramo de Sumapaz es considerado el páramo más grande del mundo y hogar de diversas especies de aves, incluyendo al pato andino (Anas andium) y al pato barraquete (Spatula cyanoptera).
Acorde con estudios de la Asociación Calidris y el Instituto Humboldt, estas aves utilizan las lagunas de altura del páramo para descansar, alimentarse y reproducirse.
Aunque no todas las especies de patos de esta región están categorizadas como en peligro de extinción, su presencia en un ecosistema tan frágil exige especial cuidado.
Dicho esto, la perturbación por parte de animales domésticos puede generar estrés en las aves, interrumpir sus ciclos de anidación y provocar el abandono de zonas claves para su conservación.
¿Qué han dicho las autoridades ambientales?
Hasta el momento, ni la CAR ni Parques Nacionales se han pronunciado oficialmente sobre este caso, pero organizaciones como Fundación Humedales Bogotá y varios biólogos han condenado el acto como un ejemplo claro de falta de conciencia ambiental.
Asimismo, recuerdan que el Páramo de Sumapaz es una fuente hídrica vital para millones de personas en la capital y que su protección es deber de todos.
Por su parte, entre los comentarios en redes sociales se lee: “Que irresponsabilidad del dueño dejar al perro libre” o “esto se debe investigar y sancionar al irresponsable”.
Se espera que se investigue el hecho y se tomen medidas pertinentes para evitar la perturbación en los ecosistemas.