Cali, mayo 9 de 2025. Actualizado: jueves, mayo 8, 2025 23:18

El sumo pontífice asumió el cargo en el balcón del Vaticano

Robert Prevost es elegido como nuevo papa bajo el nombre de León XIV

Robert Prevost es elegido como nuevo papa bajo el nombre de León XIV
Foto: Vaticano
jueves 8 de mayo, 2025

Luego de dos días de reunión del cónclave en el Vaticano, el cardenal elegido como nuevo papa es Robert Prevost, un estadounidense, de 69 años, el cuál adoptó el nombre papal de León XIV.

Este 8 de mayo de 2025, la Iglesia Católica anunció la elección del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como el nuevo papa, León XIV, siendo el primer sumo pontífice de origen estadounidense.

La elección se produjo tras 48 horas de deliberaciones y cuatro votaciones en el cónclave. El anuncio fue realizado por el cardenal protodiácono Dominique Mamberti desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, pronunciando las tradicionales palabras latinas: “Annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam!”

Origen y formación

Robert Francis Prevost nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, Estados Unidos.

Ingresó a la Orden de San Agustín, donde profesó sus votos solemnes en 1981 y fue ordenado sacerdote un año después.

Obtuvo una licenciatura en teología en la Catholic Theological Union de Chicago y posteriormente estudió Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino (Angelicum) en Roma.

Prevost desarrolló una significativa labor misionera en Perú, donde trabajó en la misión de Chulucanas, Piura, entre 1985 y 1986.

Posteriormente, ascendió en su Orden hasta ser elegido prior provincial y luego prior general de los Agustinos a nivel mundial.

En 2014, el papa Francisco lo nombró administrador apostólico de Chiclayo y, un año después, obispo titular de la misma diócesis.

Posteriormente, en 2023, fue designado prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Comisión Pontificia para América Latina. Ese mismo año, fue creado cardenal por el papa Francisco.

Habla inglés, español e italiano, lo que facilita su interacción con cardenales de todo el mundo.

Ideología y lema episcopal

El lema episcopal de Prevost es “In uno Christo sumus” (En Cristo somos uno), reflejando su enfoque unificador y de esperanza.

Asimismo, es conocido por su estilo reservado y eficiente, y su capacidad para mediar en situaciones complejas dentro de la Iglesia.

Retos del papado en 2025 y años venideros

Como nuevo pontífice, León XIV enfrenta varios desafíos significativos:

Preservar la unidad de la Iglesia: En un contexto de creciente diversidad y tensiones internas, deberá mantener la cohesión entre distintas corrientes y culturas dentro de la Iglesia Católica.

  • Avanzar en las reformas internas: Continuar con las reformas iniciadas por su predecesor, especialmente en la curia romana, para lograr una mayor eficiencia, transparencia y sinodalidad en el gobierno central de la Iglesia.
  • Fortalecer el diálogo y la cercanía pastoral: Promover una Iglesia más cercana a los fieles, capaz de dialogar con el mundo moderno y responder a sus desafíos.
  • Abordar la crisis de credibilidad: Enfrentar los escándalos de abuso sexual y trabajar en la restauración de la confianza de los fieles y de la sociedad en general.
  • Impulsar la evangelización en un mundo secularizado: Buscar nuevas formas de transmitir el mensaje del Evangelio de manera atractiva para las nuevas generaciones.
  • Continuar el legado de Francisco: Durante su intervención ante los cientos de miles de feligreses, el nuevo papa señaló que está agradecido con su predecesor Francisco y que espera construir puentes de diálogo entre la iglesia y las personas.

La elección de León XIV marca el inicio de una nueva etapa en la Iglesia Católica, con la esperanza de que su liderazgo contribuya a enfrentar estos desafíos y a guiar a la Iglesia en el siglo XXI.


Robert Prevost es elegido como nuevo papa bajo el nombre de León XIV

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba