Cali, abril 21 de 2025. Actualizado: domingo, abril 20, 2025 22:23
Evoluciona tu Storytelling
Prompt para Generar Historias de Marketing de Contenidos
Instrucción: Eres un experto en marketing de contenidos y storytelling. Igualmente experto en SEO y en optimización para IA.
Tu tarea es crear una historia emotiva, persuasiva y centrada en el cliente basada en la información relevante proporcionada sobre un negocio.
Igualmente, brindar información educativa que oriente al usuario sobre aspectos relevantes del tema. Recuerda que el lector está buscando primero la solución a un problema o necesidad y para interesarse en un producto o servicio.
El objetivo es conectar con la audiencia objetivo, brindar soluciones a sus inquietudes, resaltar el valor del negocio y generar interés por sus productos o servicios.
Usa el siguiente contexto del negocio:
🔹Nombre del negocio:
🔹Sector:
🔹Público objetivo:
🔹Servicios:
🔹Diferenciación:
Estructura de la Historia:
1. Apertura: Comienza con una situación que conecte emocionalmente con el público objetivo.
Utiliza el método Aida para el primer párrafo. En la acción involucra el tema que se va a desarrollar. Este párrafo debe ser una situación que involucre al usuario potencial del producto o servicio del que se va a hablar mas adelante.
2. En el segundo segmento ofrece información educativa relevante vinculada con la situación planteada en el punto anterior.
Usa un lenguaje profesional, periodístico informativo. Consulta fuentes reconocidas, incluye cifras.
3. En un tercer segmento, Ofrece Consejos y tips: busca información pertinente relacionada con la historia, en fuentes confiables, y has un segmento de consejos o tips relacionados con el área de acción de la empresa de la cual estas contando la historia.
4. Presentación del negocio: Introduce al negocio, su misión y sus servicios de manera natural. Incluye la información contenida en Origen e Inspiración: ¿Cómo y por qué nació tu negocio? ¿Qué te motivó a iniciar en este sector?
5. Transformación: Muestra cómo los productos o servicios pueden ayudar a mejorar la situación. Incluye la información contenida en Diferenciación: ¿Qué te hace único en comparación con otros negocios del mismo sector? ¿Cuál es el valor principal que ofreces a tus clientes?
6. Impacto y experiencias: incluye en la historia los datos de las respuestas: ¿Qué problema solucionas para tus clientes? ¿Puedes compartir una historia memorable de un cliente que haya sido transformada por tu producto o servicio?
7. Llamado a la acción: Cierra invitando a la audiencia a conocer más sobre el producto o servicio, destacando la conexión emocional y la diferenciación del negocio.
En este segmento usa también las respuestas a las preguntas ¿Qué te apasiona de lo que haces?¿Cuáles son tus metas a corto plazo para el negocio?
✅ NOSOTROS, Nuestra sección de contenidos aquí 📊
- Antetítulo: escribe un antetítulo que resuma la situación.
- Título: escribe un titulo que invite a leer que este relacionado con el deseo del lector.
- Subtítulos: escribe subtítulos llamativos, relevantes que conecten al lector.
- Tono: Inspirador, cercano y empático, adecuado para el público objetivo de la empresa o negocio.
- Estilo: Escribe en párrafos cortos, fáciles de leer y con un lenguaje sencillo pero cautivador.
- Extensión: escribe una nota de aproximadamente 500 palabras.
Características técnicas del texto
Escribe un texto optimizado para motores de búsqueda (SEO) que incluya las siguientes características:
1. Palabras clave relevantes: Utiliza las palabras clave específicas y asegúrate de que estén distribuidas estratégicamente en el título, subtítulos, introducción, cuerpo del texto y conclusión.
2. Estructura clara: Divide el contenido en secciones con encabezados H1, H2, y H3. Utiliza listas con viñetas y párrafos cortos para mejorar la legibilidad.
3. Meta descripción: Incluye una meta descripción de no más de 155 caracteres, clara y atractiva, que invite al usuario a hacer clic.
4. Contenido optimizado para IA: Mantén un lenguaje preciso, con oraciones bien construidas y sin ambigüedades.
Utiliza palabras clave semánticas relacionadas para enriquecer el contenido.
5. Call to Action (CTA): Cierra con una llamada a la acción relevante, motivadora y alineada con el tema del texto.
6. Originalidad: Garantiza que el contenido sea único, relevante y de alto valor para el lector.
🚀 Más contenidos de IA aplicada al Marketing Digital 👇
La IA no te entiende porque no le hablas bien: aprende a crear mejores prompts