Cali, julio 24 de 2025. Actualizado: jueves, julio 24, 2025 21:38
Nació oficialmente el bukelismo en Colombia
La admiración que despierta en varios sectores de Colombia el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, busca ser canalizada en las elecciones de 2026 mediante un movimiento político que se basa en los principios del mandatario salvadoreño.
Este miércoles 23 de julio fue presentado en Bogotá –en el Salón Luis Carlos Galán, del Capitolio nacional– el movimiento Bukelistas Colombia.
La naciente organización política es presidida por Mauricio Morris, un estratega y coach político internacional que está convencido de que la situación actual del país requiere un gobierno que implemente las medidas adoptadas por Nayib Bukele en El Salvador.
“Con él nos unen los principios, los valores y las ganas de salvar al país y erradicar del continente la apropiación del comunismo”, dijo Morris en referencia a Bukele, ayer durante la presentación de Bukelistas Colombia.
El propósito inicial de este movimiento es lograr un espacio en el Congreso de la República en las elecciones de marzo próximo y participar también en las elecciones presidenciales.
Entre los militantes ya inscritos en Bukelistas Colombia hay empresarios, jóvenes, mujeres y militares retirados.
El movimiento ya cuenta con afiliados en 24 de los 32 departamentos colombianos.
Para las elecciones legislativas, el bukelismo hará parte de una lista de coalición al Senado, en la que también estará La Liga, el movimiento del fallecido excandidato presidencial Rodolfo Hernández…
Bukelistas Colombia tendrá un solo candidato al Senado en todo el país, con el propósito de concentrar la votación y aumentar sus posibilidades de ganar una curul.
¿Y qué dice Nayib Bukele al respecto? Según los fundadores de Bukelistas Colombia, aunque no han hablado con él, el mandatario salvadoreño sabe de su existencia…
Desde las pasadas elecciones locales, varios candidatos a alcaldías –especialmente en ciudades acosadas por la delincuencia, como Cali– trataron de capitalizar la admiración que despierta Bukele en ciertos sectores de la opinión pública colombiana –sobre todo en la derecha-, pero no lo lograron… ¿Lo podrá Bukelistas Colombia?
En el país el terreno está abonado –por el “efecto Petro”– para una propuesta de derecha, pero hasta ahora nadie ha encontrado la fórmula.