Cali, octubre 4 de 2025. Actualizado: viernes, octubre 3, 2025 23:51
Avanzan operativos
Buenaventura fortalece medidas de seguridad
Ante los hechos de inseguridad que se vienen presentando en Buenaventura, las autoridades de este distrito dieron a conocer las acciones que se adelantan para garantizar la tranquilidad de los habitantes de la ciudad portuaria y ratificaron su compromiso con la seguridad y el progreso.
Tanto la Alcaldía Distrital como la fuerza pública presentaron un balance de los avances en seguridad, convivencia ciudadana y el estado de la mesa sociojurídica.
La alcaldesa de Buenaventura, Ligia del Carmen Córdoba Martínez enfatizó que la articulación interinstitucional ha sido clave para superar las problemáticas históricas y el objetivo es hacer de Buenaventura un faro de paz y prosperidad para toda la región.
Por su parte, los coroneles Alfonso Rafael Pineda Beltrán y Gustavo Adolfo Chaparro García presentaron un panorama de las acciones operativas que se implementan en el Distrito.
Según informaron los oficiales, se ha intensificado el patrullaje mixto en zonas críticas urbanas y rurales, con especial atención a los corredores logísticos y a los barrios que requieren mayor intervención en seguridad y convivencia.
Así mismo reiteraron la determinación de desmantelar las estructuras criminales que afectan la tranquilidad, mediante capacidades de inteligencia y operativos de alto impacto para proteger a la población.
Además, la Fuerza Pública trabaja estrechamente con la comunidad a través de frentes de seguridad y reuniones barriales para fomentar la cultura de la denuncia y la confianza mutua, elementos esenciales para la prevención del delito.
Por otra parte, hace una semana, la Diócesis de Buenaventura dio a conocer una tregua entre las bandas criminales “Los Shotas” y “Los Espartanos”.
La mesa
En cuanto a los diálogos de la mesa sociojurídica, un espacio fundamental para construir una paz sostenible en Buenaventura, las autoridades informaron que este mecanismo avanza con firmeza en la búsqueda de soluciones a las problemáticas sociales, económicas y jurídicas subyacentes al conflicto.
Según explicaron, el objetivo es consolidar un ambiente donde prevalezcan la oportunidad y la legalidad sobre la violencia, garantizando que los acuerdos alcanzados se traduzcan en beneficios tangibles para la ciudadanía, especialmente para los jóvenes.
Por otra parte a Administración Distrital, adelantó una mesa de diálogo con los estudiantes de la Universidad del Valle – sede Pacífico para escuchar sus solicitudes.
La secretaria de Gobierno, María Liliana Vivas Paz, dijo que “en materia de seguridad y movilidad se destacan los compromisos asumidos por la Policía Nacional para fortalecer la seguridad en el campus y sus alrededores, así como el acompañamiento de la Secretaría de Tránsito y Transporte en los entornos universitarios”.