Cali, abril 14 de 2025. Actualizado: sábado, abril 12, 2025 00:02
Operativo en área protegida
Interceptan pesca ilegal en Isla Malpelo con presencia de tortugas y rayas en la embarcación
Una embarcación con 399 kilogramos de pesca ilegal y 216 galones de combustible de contrabando fue interceptada por la Armada de Colombia cerca de Isla Malpelo, en el Valle del Cauca.
La operación se desarrolló en una zona protegida del Pacífico colombiano, a 72 millas náuticas del Santuario de Fauna y Flora de Isla Malpelo.
Un buque de la Armada detectó una motonave sospechosa mediante sus sistemas de radar.
De inmediato, una Unidad de Reacción Rápida de la Estación de Guardacostas de Buenaventura se desplazó al área para verificar la situación.
Durante la inspección a la motonave, identificada como “Matías II”, las autoridades encontraron a bordo tres tripulantes de nacionalidad ecuatoriana.
En su interior se hallaron 389 kilogramos de pez dorado y un tiburón tollo de 10 kilogramos, así como cinco rayas y tres tortugas marinas, que fueron liberadas en el lugar bajo supervisión de los marinos.
Además, se incautaron 12 canecas plásticas que contenían un total de 216 galones de combustible.
Según la Armada, la embarcación había salido desde Puerto Esmeralda, Ecuador, y no contaba con los permisos requeridos para ingresar a aguas colombianas ni para realizar actividades de pesca.
Autoridades confirman delito ambiental
La motonave fue escoltada hasta el muelle de la Estación de Guardacostas de Buenaventura.
Los tripulantes fueron puestos a disposición de la Seccional de Investigación Judicial (SIJÍN) por el presunto delito de pesca ilegal, conforme al artículo 328C del Código Penal colombiano.
Funcionarios de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP) verificaron la carga e informaron que fue extraída sin autorización y sin cumplir con las condiciones sanitarias exigidas.
La pesca incautada quedó bajo custodia de la entidad para su disposición final.
El Capitán de Corbeta Camilo Larrota, comandante de la Estación de Guardacostas de Buenaventura, explicó que este tipo de operaciones buscan proteger la biodiversidad marina.
Reiteró que la pesca ilegal en Isla Malpelo representa una amenaza ambiental y un riesgo para la salud pública, debido a las deficiencias en el manejo, transporte y conservación de los productos extraídos.