Cali, agosto 16 de 2025. Actualizado: viernes, agosto 15, 2025 23:19

La región está de celebración

21 festividades para escoger y disfrutar este puente en el Valle del Cauca

21 festividades para escoger y disfrutar este puente en el Valle del Cauca
Foto: Festival Bandola
sábado 16 de agosto, 2025

Más de 21 celebraciones animan este puente festivo en el Valle del Cauca, las cuáles muestran el potencial turístico, cultural y económico de la región.

El puente festivo que comienza es uno de los de mayor dinamismo del año.

En distintos municipios se celebrarán más de 21 festividades, entre ellas el Festival Bandola en Sevilla, las Fiestas de Verano en Calima, El Darién, la Feria de Palmira y, en Cali, el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, que enaltece la cultura y el talento del Pacífico colombiano.

La secretaria de Turismo del Valle, Miyerlandi Torres, destacó el alcance que tendrá este fin de semana para el sector y manifestó que “este fin de semana esperamos más de 134 mil visitantes, alrededor de un 75 por ciento de ocupación hotelera y unos ingresos económicos por encima de 57 mil millones de pesos”.

Las actividades

De acuerdo con el Sistema de Información Turística – Situr Valle del Cauca, la Feria de Palmira prevé recibir cerca de 12.266 visitantes, con una ocupación hotelera del 74% y un impacto económico que superaría los $9.500 millones.

En Sevilla, el tradicional Festival Bandola, que en esta ocasión cumple 30 años, se prepara para la llegada de unos 15.424 turistas, con una ocupación proyectada del 74% y un movimiento económico que sobrepasaría los $6.650 millones.

Las Fiestas de Verano en Calima – Darién figuran como el evento con mayor número de asistentes, con cerca de 72.630 turistas.

La ocupación hotelera esperada alcanza el 79%, con ingresos derivados del turismo por más de $20.900 millones.

En Cali, el Festival Petronio Álvarez anticipa la participación de 34.200 personas, con un 14% de turismo internacional, una ocupación hotelera estimada del 75% y una tarifa promedio proyectada de $261.700 de pesos.

Los ingresos totales se calculan en 5 millones de dólares, de los cuales alrededor de $614 mil dólares corresponderían al alojamiento vinculado directamente al evento.

La funcionaria subrayó que “nos hemos articulado desde la Secretaría de Turismo con la Secretaría de Seguridad y Movilidad para garantizar a nuestros visitantes, a nuestros turistas, unos recorridos organizados y tranquilos dentro de nuestra región. Seguimos posicionando el turismo del Valle del Cauca, seguimos trabajando para cumplir”.

Este puente festivo no solo consolida al Valle del Cauca como un destino de experiencias únicas, sino que fortalece su proyección cultural y turística, generando un impacto positivo en la economía regional.


21 festividades para escoger y disfrutar este puente en el Valle del Cauca

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba