Cali, agosto 4 de 2025. Actualizado: domingo, agosto 3, 2025 22:22
La tierra también guarda secretos invisibles al ojo humano
¿El mal está en las plantas de tu casa? El mito de la brujería enterrada en macetas
En muchas culturas de América Latina y otras partes del mundo, las plantas han sido asociadas tanto con la protección espiritual como con la atracción de malas energías.
Aunque muchas personas usan macetas para decorar su hogar y purificar el ambiente, también circula una creencia inquietante: alguien puede enterrar brujería o trabajos oscuros dentro de tus plantas para hacerte daño.
¿Es esto un mito, una superstición o hay algo más detrás?
¿De dónde viene esta creencia?
La idea de que la brujería puede ser enterrada en macetas proviene de tradiciones esotéricas populares, donde la tierra es vista como un canal entre el mundo físico y el espiritual.
En muchas prácticas de magia negra o brujería de baja frecuencia, se cree que enterrar objetos malintencionados (como muñecos, restos, polvos o líquidos rituales) en la tierra de una maceta dentro de la casa puede generar bloqueos, enfermedades, conflictos o escasez para quienes habitan ese lugar.
¿Qué señales generan sospechas?
Aunque no hay evidencia científica que respalde estas creencias, algunas personas aseguran haber notado cambios energéticos o extraños comportamientos en su entorno tras recibir plantas como regalos o después de descubrir algo raro enterrado.
Algunas señales que se mencionan en estos relatos incluyen:
- Plantas que mueren rápidamente sin explicación aparente.
- Olores desagradables o presencia de líquidos extraños en la tierra.
- Cambios súbitos de ánimo o salud tras mover o tocar la planta.
- Descubrimiento de elementos inusuales como hilos, fotografías, muñecos, clavos o cintas enterrados.
¿Es posible que alguien use una planta para hacer brujería?
Desde la perspectiva del esoterismo, sí, es posible. La tierra de una maceta puede usarse como medio para colocar un trabajo de magia negra cerca de una persona, especialmente si se quiere disimular.
En algunos casos, se entrega la planta como regalo con la intención de ingresar una energía negativa al hogar sin que el afectado lo note.
En contextos espirituales, se cree que ciertos hechizos necesitan permanecer “alimentándose” del entorno para surtir efecto, por lo que una planta viva, ubicada en el hogar y regada frecuentemente, podría servir como canal energético.
¿Cómo protegerse y limpiar tus plantas?
Si tienes sospechas o simplemente quieres asegurarte de que tus plantas no carguen malas energías, aquí van algunos consejos:
- Haz una limpieza energética: Puedes usar agua con sal marina, infusión de ruda o vinagre blanco para rociar la tierra (sin ahogar la planta). También puedes enterrar un cuarzo blanco o un pedazo de alumbre para purificarla.
- Revisa la tierra cuidadosamente: Si notas objetos extraños, retíralos con guantes y deséchalos lejos de tu casa. Cambiar la tierra por completo también es recomendable.
- Usa plantas protectoras: Algunas especies como el romero, la ruda, el aloe vera o la albahaca se consideran protectoras y ayudan a limpiar energías negativas en el hogar.
- Enciende incienso o sahumerios cerca: El palo santo, la mirra o el copal ayudan a equilibrar la energía del ambiente y actúan como defensa espiritual.
En conclusión, aunque no todas las plantas son portadoras de energías negativas, si tienes dudas o notas señales extrañas, puedes actuar con precaución sin caer en el miedo.
La intuición también es una guía poderosa. En todo caso, las plantas bien cuidadas y tratadas con amor suelen devolver energía positiva a tu vida y tu hogar.