Cali, abril 14 de 2025. Actualizado: sábado, abril 12, 2025 00:02

¿Problemas para ir al baño?

Cuidado con el abuso de laxantes: el remedio puede ser peor que la enfermedad

Cuidado con el abuso de laxantes: el remedio puede ser peor que la enfermedad
Foto: Freepik
martes 8 de abril, 2025

El abuso de laxantes puede parecer una solución rápida para problemas digestivos o de peso, pero tiene un alto costo para la salud.

Usar estos productos de forma frecuente o sin supervisión médica genera alteraciones importantes en el cuerpo humano.

Desde el sistema digestivo hasta el funcionamiento del corazón, las consecuencias pueden ser más serias de lo que muchos imaginan.

¿Qué son los laxantes y para qué se usan?

Los laxantes son medicamentos o productos naturales diseñados para aliviar el estreñimiento.

Actúan de diferentes maneras: algunos ablandan las heces, otros estimulan el movimiento intestinal o aumentan el contenido de agua en el intestino.

En principio, su uso es seguro si se realiza bajo indicación médica y por un corto período de tiempo.

Sin embargo, cuando se convierten en una herramienta de uso diario o en un método para bajar de peso, comienza el problema: el abuso de laxantes.

El círculo vicioso del intestino perezoso

Uno de los principales efectos del abuso de laxantes es la dependencia.

El intestino deja de funcionar con normalidad y espera la ayuda externa para evacuar.

Esto se conoce como “intestino perezoso”.

Además, al estimular continuamente los movimientos intestinales, la mucosa del colon puede irritarse o dañarse, lo que lleva a cuadros de diarrea crónica o, paradójicamente, estreñimiento severo.

Deshidratación y pérdida de electrolitos

El abuso de laxantes también provoca una pérdida excesiva de líquidos.

La diarrea frecuente deshidrata el cuerpo y arrastra minerales esenciales como sodio, potasio, calcio y magnesio.

Estas alteraciones electrolíticas afectan el funcionamiento muscular, provocan calambres, fatiga, debilidad e incluso desmayos.

En casos graves, pueden aparecer arritmias cardíacas peligrosas.

Con el uso prolongado de laxantes, los riñones deben trabajar más para filtrar las toxinas y compensar la deshidratación.

Esto aumenta el riesgo de daño renal, sobre todo en personas con condiciones preexistentes.

Además, la alteración de los niveles de potasio puede desencadenar problemas en el ritmo cardíaco, como palpitaciones o irregularidades en los latidos del corazón.

Laxantes y trastornos alimentarios

Un aspecto preocupante del abuso de laxantes es su uso como método de control de peso, especialmente entre adolescentes y personas con trastornos alimentarios como la bulimia o la anorexia.

Aunque parezca que ayudan a adelgazar, los laxantes no eliminan calorías.

Lo que se pierde es agua, lo que genera una falsa sensación de control del peso, agravando el trastorno y debilitando el organismo.

¿Cuándo buscar ayuda médica?

Si el uso de laxantes es frecuente o si aparecen síntomas como debilidad, calambres, palpitaciones o dificultad para evacuar sin ellos, es fundamental consultar a un profesional de la salud.

Un diagnóstico oportuno permite tratar la causa del estreñimiento y diseñar un plan de recuperación del tránsito intestinal sin poner en riesgo la salud.

Una dieta rica en fibra, una adecuada hidratación y la actividad física regular son las claves para mantener un sistema digestivo saludable.

Frutas, verduras, cereales integrales y el consumo de agua diaria son aliados naturales que no generan dependencia ni efectos secundarios.

Este artículo fue elaborado por un periodista del Diario Occidente usando herramientas de inteligencia artificial.


Cuidado con el abuso de laxantes: el remedio puede ser peor que la enfermedad

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba