Cali, agosto 17 de 2025. Actualizado: viernes, agosto 15, 2025 23:23

Avances que acercan la inteligencia artificial a la vida diaria

Las 4 innovaciones de Google que cambiarán cómo usamos la IA

Las 4 innovaciones de Google que cambiarán cómo usamos la IA
domingo 17 de agosto, 2025

Por Rosa María Agudelo Ayerbe

Google está transformando la forma en que la inteligencia artificial (IA) aprende, entiende y ayuda a las personas. Sus más recientes desarrollos muestran que esta tecnología no es solo para científicos, sino que pronto estará más presente y será más útil en nuestro día a día.

1. Enseñar a la IA con muchísimos menos datos

Antes, entrenar una IA requería cientos de miles de ejemplos para que aprendiera a reconocer algo, como anuncios peligrosos o engañosos. Ahora, gracias a un nuevo método, Google lo logra con 10,000 veces menos datos y con resultados más precisos.

¿Cómo lo hacen? Un modelo analiza la información y detecta los casos dudosos; luego, expertos humanos revisan solo esos puntos críticos. Así se ahorra tiempo, recursos y se adapta más rápido a cambios, como nuevas reglas en internet.

2. Una IA que entiende números y predice el futuro de los sistemas

En los grandes centros de datos, como los que usa Google, es vital saber cómo funcionarán las máquinas para evitar fallos o gastos innecesarios. Google DeepMind creó un modelo que convierte datos complejos en texto, los analiza y predice métricas importantes, como el rendimiento de los servidores.

Lo sorprendente es que lo hace con un modelo pequeño y rápido, que incluso dice cuánta confianza tiene en su respuesta, lo que permite decidir cuándo usarlo y cuándo buscar una revisión más detallada.

3. Un asistente que crea modelos de IA por sí mismo

Google Cloud presentó MLE-STAR, un “agente” que automatiza el trabajo de construir modelos de inteligencia artificial. Aprende de la información más actual disponible en internet y mejora los modelos paso a paso, asegurando que cada cambio realmente aporte valor.

En competencias internacionales, obtuvo premios en 6 de cada 10 retos, mostrando que esta tecnología puede ayudar a empresas y personas a usar la IA sin necesidad de ser expertos en programación o datos.

4. La IA que traduce los datos de tu reloj inteligente

Nuestros relojes y pulseras registran pasos, ritmo cardíaco y sueño, pero muchas veces no entendemos qué significan esos números.

SensorLM, de Google, es un modelo que interpreta estos datos y los traduce a explicaciones claras, como “aumento de ritmo cardíaco por actividad física” o “descanso interrumpido por movimientos”.

Está entrenado con información de más de 100,000 personas en 127 países, lo que le permite reconocer actividades incluso si no las ha visto antes. Esto abre posibilidades para mejorar la salud y el bienestar con información personalizada y fácil de entender.

Por qué importa

Estos avances muestran que la IA será más eficiente, rápida de entrenar, capaz de explicar datos complejos y de diseñar soluciones por sí misma. Un futuro en el que la tecnología no solo procesa información, sino que también la traduce a un lenguaje que todos podemos entender.


Las 4 innovaciones de Google que cambiarán cómo usamos la IA

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba