Cali, agosto 6 de 2025. Actualizado: martes, agosto 5, 2025 22:44
Control al mal parqueo
Comenzó la instalación de cepos en Cali, vea qué hacer si su carro tiene uno y evite una multa mayor
En Cali comenzó a aplicarse una estrategia de control al parqueo indebido en vías y zonas públicas, liderada por la Secretaría de Movilidad.
La medida incluye la instalación de cepos vehiculares en carros y motos mal estacionados. Aunque la fase pedagógica se mantendrá hasta el 8 de agosto, desde el día siguiente estos dispositivos comenzarán a ser utilizados con fines sancionatorios.
Los cepos vehiculares se instalan en una de las ruedas del vehículo para impedir que se mueva.
Esta medida está contemplada en la resolución No. 4152.010.21.0.4101 de 2025, y busca promover el respeto por las normas de tránsito, especialmente en zonas peatonales, andenes, vías principales o espacios públicos donde está prohibido estacionar.
Evite mover el carro y comuníquese con las autoridades
Para muchos conductores, encontrarse con un cepo en su carro o moto puede generar sorpresa o molestia.
Sin embargo, lo primero que se debe hacer es no intentar retirar el cepo por cuenta propia. Estos dispositivos solo pueden ser manipulados por personal autorizado de la Secretaría de Movilidad.
Una vez notado el cepo, el conductor debe buscar los datos de contacto que están visibles en el dispositivo.
La recomendación es comunicarse de inmediato con la autoridad de tránsito para que un agente acuda al lugar y proceda con el desbloqueo.
Al llegar, el agente verificará la documentación del conductor. Si todo está en orden, retirará el cepo y aplicará el comparendo correspondiente por mal parqueo.
En caso de que falte algún documento obligatorio, el procedimiento podría extenderse y derivar en otra infracción e incluso en la inmovilización del vehículo mediante grúa.
Recuperar el espacio público
El uso de cepos vehiculares no solo pretende sancionar, también busca educar y fomentar la cultura ciudadana.
Según la Secretaría de Movilidad, esta herramienta permitirá recuperar el espacio público, mejorar la circulación vehicular y reducir riesgos para peatones.
Durante la etapa pedagógica, agentes de tránsito como Edilberto Sánchez y Diego Paredes recorren zonas clave del centro de Cali explicando a los ciudadanos el funcionamiento del cepo y las implicaciones de estacionar en sitios prohibidos.
La meta es generar conciencia antes de que comiencen las sanciones formales.