Cali, agosto 6 de 2025. Actualizado: martes, agosto 5, 2025 22:44
Isla Santa Rosa
Petro reaviva disputa limítrofe con Perú por control de isla en el Amazonas
El presidente Gustavo Petro denunció que Perú ocupó de manera unilateral un territorio colombiano en el río Amazonas. Según su afirmación, el gobierno peruano violó el Protocolo de Río de Janeiro al declarar como propia una isla situada al norte de la línea más profunda del afluente, frontera natural entre ambos países según el tratado.
Además, señaló que esa isla fue incorporada como capital de un nuevo municipio peruano, en aparente desconocimiento de los mecanismos bilaterales que rigen esta zona.
La isla en disputa es Santa Rosa, un territorio fluvial que, según Colombia, surgió después del acuerdo fronterizo de 1929. Por tal razón, no puede adjudicarse sin consenso binacional.
Petro advirtió que esta decisión puede poner en riesgo la supervivencia comercial de Leticia, al desplazar su importancia como puerto amazónico. La respuesta del mandatario fue contundente: se activarán los canales diplomáticos para proteger la soberanía nacional.
La Cancillería colombiana explicó que cualquier isla emergida tras 1929 requiere un proceso de asignación conjunto. Por eso, Colombia pidió reactivar la Comisión Mixta Permanente de Inspección de la Frontera Colombo-Peruana (COMPERIF).
En contraste, Perú afirma que la isla Santa Rosa forma parte de su territorio y que el Tratado de Límites y la cartografía vigente avalan su soberanía sobre el área.
Batalla de Boyacá se conmemorará en Leticia
Ante esta controversia, Petro decidió trasladar la celebración del aniversario de la Batalla de Boyacá al corazón del Amazonas. El acto central del próximo 7 de agosto tendrá lugar en Leticia, como un gesto simbólico de reafirmación territorial.
“La conmemoración de la Batalla de Boyacá es la conmemoración de la Independencia Nacional; se traslada a Leticia porque otra vez el gobierno del Perú ha copado un territorio que es de Colombia”, explicó el presidente.
En su cuenta de X, Petro aseguró que la acción peruana amenaza con desdibujar a Leticia como centro comercial estratégico.
Por eso, además de las protestas diplomáticas ya emitidas, insistió en que el gobierno colombiano seguirá apelando al diálogo para resolver esta disputa. No obstante, recalcó que defenderá la soberanía nacional ante cualquier intento de ocupación.