Cali, agosto 6 de 2025. Actualizado: miércoles, agosto 6, 2025 21:26
Las insinuaciones sobre reelección aumentan la incertidumbre, y el presidente Petro no puede seguir evadiendo el tema
¿Petro habla a través de Saade?
Cuando quien propone extender un gobierno por veinte años es el jefe de gabinete del presidente, no se trata de una opinión cualquiera.
Alfredo Saade no solo es uno de los funcionarios más cercanos a Gustavo Petro, también se ha convertido en su amplificador más persistente.
Por eso, preocupa que el presidente guarde silencio cada vez que el funcionario habla de reelección.
La falta de un pronunciamiento claro del mandatario alimenta la sospecha de una posible estrategia en ese sentido, algo que altera la tranquilidad política de Colombia.
No es la primera vez que Saade insiste en esa idea. Lo hace cada vez con mayor convicción, pero lo realmente grave no es solo el contenido de su propuesta, sino la ambigüedad del jefe de Estado.
Si no está de acuerdo, Petro debe decirlo con claridad. Y si lo está, también debe ser claro, para que el país sepa a qué atenerse.
Desde la Presidencia no se puede jugar al doble discurso y menos cuando el tema que se pone sobre la mesa es tan delicado como la reelección o una posible constituyente.
La responsabilidad de un presidente es marcar una línea clara, sobre todo con su círculo más cercano y, entre más cercano, más coherente debe ser el mensaje.
Aunque los caminos constitucionales para una reelección hoy parecen cerrados y, a un año de que finalice el gobierno, el tiempo tampoco da para eso, la insistencia en una consulta popular y en una eventual constituyente es una forma de abrirle paso a una idea que desestabiliza al país.
Los colombianos tienen derecho a saber si Saade habla por su cuenta o si es un muñeco de ventrílocuo a través del cual Petro grita lo que sabe que es incorrecto.