Cali, octubre 4 de 2025. Actualizado: viernes, octubre 3, 2025 23:51

Investigación de largo aliento en salud cerebral

Un mayor nivel educativo potencia la agilidad mental más allá de los 90 años

Un mayor nivel educativo potencia la agilidad mental más allá de los 90 años
Foto: ChatGPT
sábado 4 de octubre, 2025

Por casi medio siglo, un equipo del Instituto de Medicina Molecular de Finlandia siguió a 96 hermanos gemelos nacidos antes de 1933 para explorar qué factores predicen la conservación de las funciones cognitivas más allá de los 90 años.

Publicado en PLOS One, el estudio analiza desde la presión arterial y el colesterol hasta la actividad física y la trayectoria ocupacional de los participantes.

Los resultados subrayan que quienes acumularon 12 años o más de escolaridad y obtuvieron mayores puntuaciones en índices educativos y laborales superaron a sus pares en todas las pruebas mentales, incluidas la memoria y la fluidez verbal.

Hipertensión y ejercicio en la mediana edad, ¿aliados inesperados?

De forma sorprendente, los autores hallaron que quienes reportaron hipertensión en la mediana edad mostraron un desempeño cognitivo algo mejor en la vejez, aunque el reducido número de casos (solo 13 parejas de gemelos con presión alta) limita la fiabilidad de este hallazgo.

La misma hipertensión detectada pasados los 90 años sí se asoció a un declive en la fluidez semántica. Por su parte, la actividad física de la mediana edad aportó ventajas modestas en la fluidez verbal, pero no en otras funciones evaluadas.

El trabajo subraya sus propias limitaciones: tamaño de muestra reducido, sesgo de “supervivientes sanos” y baja potencia estadística para detectar efectos sutiles.

Expertas independientes como Coral Sanfeliu, del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona, instan a interpretar los hallazgos con cautela y reclaman más estudios que confirmen o refinen estas asociaciones.

Aun así, los investigadores y expertos coinciden en que la educación se mantiene como el factor de protección más sólido frente al deterioro cognitivo.

Estudios internacionales han vinculado la escolaridad temprana y prolongada con mayor reserva cerebral y menor riesgo de demencia, aunque no modulan necesariamente la velocidad del desgaste neuronal.

En palabras de la autora principal, Anni Varjonen, “seguir incorporando más gemelos a la cohorte permitirá en el futuro aumentar la muestra y profundizar en los determinantes de la salud cerebral a los 90 años”.


Un mayor nivel educativo potencia la agilidad mental más allá de los 90 años

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba