Cali, agosto 6 de 2025. Actualizado: miércoles, agosto 6, 2025 21:26

Sigue búsqueda de vida en el espacio exterior

Investigan gases que sólo producen seres vivos a 124 años luz de la Tierra

Investigan gases que sólo producen seres vivos a 124 años luz de la Tierra
Foto: Pixabay
miércoles 6 de agosto, 2025

La búsqueda de pruebas que confirmen la presencia de vida en el espacio no se detiene y recientemente el hallazgo de gases biosintéticos en un exoplaneta lejano reaviva la esperanza de la presencia de vida extraterrestre.

Para los exobiólogos que escudriñan el firmamento con instrumentos sofisticados, hablar de encontrar vida en otros mundos, no significa hallar civilizaciones muy avanzadas con una tecnología muy diferente a la nuestra.

Se trata de hallar pruebas que indiquen que más allá del sistema solar se encuentren posiblemente seres vivos como bacterias u otras formas de vida aún desconocidas para nosotros.

En la vasta inmensidad del cosmos, la búsqueda de vida más allá de la Tierra ha sido una de las preguntas fundamentales que ha acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

Y este sueño parece estar más cerca de concretarse tras el reciente hallazgo de gases, producidos solo por organismos vivos en nuestro planeta, detectados en la atmósfera del exoplaneta K2-18b, a cientos de billones de kilómetros de distancia del sistema solar.

Para los investigadores, estos gases son especies de biofirmas que podrían ser la evidencia más sólida hasta la fecha de vida fuera de la Tierra.

Exoplaneta

Según los astrónomos el planeta extrasolar K2-18b se encuentra en la llamada “Zona Ricitos de Oro”, donde la temperatura permitiría la existencia de agua líquida, esencial para la vida tal como la conocemos.

K2-18b se encuentra a aproximadamente 124 años luz de la Tierra, en la constelación de Leo y está orbitando una estrella enana roja llamada K2-18.

Es un mundo de tamaño y masa superiores a la Tierra, ubicado en la llamada “zona habitable” donde las condiciones podrían permitir la existencia de agua líquida según reiteran los científicos.

Y los gases detectados son constituyentes que en la Tierra solo pueden ser creados por organismos marinos simples, lo que abre la puerta a que este exoplaneta albergue formas de vida simples.

Considerado como uno de los telescopios espaciales más potentes construidos hasta la fecha, el Telescopio Espacial James Webb fue decisivo para detectar estas biofirmas.

Aun así, los científicos advierten que este hallazgo no es una prueba concluyente y por ahora se debe descartar que estas señales puedan tener orígenes no biológicos.

Se espera que en los próximos años, con más datos y observaciones en otros exoplanetas, el consenso científico sobre la existencia de vida extraterrestre pueda consolidarse.

El reconocimiento de vida extraterrestre, ya sea simple o compleja, tendría profundas repercusiones filosóficas, sociales y científicas en la vida y la cultura del planeta Tierra.


Investigan gases que sólo producen seres vivos a 124 años luz de la Tierra

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba